Análisis de vulnerabilidad Nuevo San Mateo

Análisis de vulnerabilidad Aldea Nuevo San Mateo, Barillas, Huehuetenango (Guatemala)

cg.authorship.typesCGIAR and developing country instituteen
cg.contributor.affiliationBioversity Internationalen
cg.contributor.crpClimate Change, Agriculture and Food Security
cg.contributor.donorHivosen
cg.coverage.countryGuatemala
cg.coverage.iso3166-alpha2GT
cg.coverage.regionCentral America
cg.coverage.regionLatin America
cg.identifier.projectCCAFS: FP1_CoffeeLandscapes
cg.placeTurrialba, Costa Ricaen
cg.subject.bioversityCLIMATE CHANGEen
cg.subject.ccafsCLIMATE-SMART TECHNOLOGIES AND PRACTICESen
dc.contributor.authorBucardo, E.en
dc.contributor.authorZonneveld, M. vanen
dc.date.accessioned2016-12-19T14:13:52Zen
dc.date.available2016-12-19T14:13:52Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/78389
dc.titleAnálisis de vulnerabilidad Nuevo San Mateoes
dcterms.abstractLa Aldea Nuevo San Mateo se encuentra en el municipio de Barillas y es de muy reciente formación, se formó a partir del año 1988. Su formación se originó por la falta de terrenos productivos de algunos productores de San Mateo Ixctatan, quienes al ver la falta de medios de trabajo iniciaron las búsquedas de nuevas oportunidades encontrándolas en este sitio el que estaba ocioso y pertenecía a un habitante de Barillas. Al realizar la negociación llegaron hasta el lugar 49 productores para comenzar a dar las condiciones necesarias y poder traer posteriormente a sus familias. En su llegada los nuevos pobladores tuvieron las primeras dificultades al aparecer a la vez otros supuestos dueños de la propiedad que querían desalojarlos del terreno. Este conflicto se arregló mediante un juez quien falló a favor de los nuevos pobladores. Por provenir de San Mateo Ixtatan bautizaron a la aldea con el nombre de Nuevo San Mateo. Ha sido una aldea con muchos esfuerzos para su desarrollo y con muchos éxitos, producto de ese esfuerzo en tan poco tiempo de formación han logrado consolidarse como una comunidad más de Barillas logrando hasta la fecha las siguientes condiciones: i) carretera de acceso hacia las vías principales las que fueron construidas por los pobladores, ii) sistema de agua potable que beneficia a Nuevo San Mateo y aldeas aledañas, iii) escuela de educación primaria y iv) reconocimiento por las autoridades locales y ONG. El rubro principal que se explota en la aldea es el café que se cultiva a una altura promedio de 1055 msnm en tierras de ladera con pendientes superiores al 40%, sin embargo, el maíz y los frijoles son de mucha importancia para el auto consumo de la población. Los productos de la canasta básica que no producen en la zona son adquiridos en Barillas que es el centro urbano más próximo. Como es de recién formación aún no han ocurrido eventos que pongan en peligro a los habitantes de Nuevo San Mateo, sin embargo, es importante construir las infraestructuras para viviendas con algún tipo de planificación.es
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.alternativeAnálisis de vulnerabilidad Aldea Nuevo San Mateo, Barillas, Huehuetenango (Guatemala)en
dcterms.audienceScientistsen
dcterms.audienceAcademicsen
dcterms.audienceDonorsen
dcterms.audiencePolicy Makersen
dcterms.bibliographicCitationBucardo E, van Zonneveld M. 2016. Análisis de vulnerabilidad Nuevo San Mateo. Turrialba, Costa Rica: Bioversity International.en
dcterms.extent24pen
dcterms.issued2016-10-06
dcterms.languagees
dcterms.publisherBioversity Internationalen
dcterms.typeBrief

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis de vulnerabilidad Nuevo San Mateo.pdf
Size:
1.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Policy brief

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: