Voces comunitarias sobre clima, paz y seguridad: Guatemala

cg.authorship.typesCGIAR single centreen_US
cg.contributor.affiliationInternational Center for Tropical Agricultureen_US
cg.contributor.affiliationInternational Rice Research Instituteen_US
cg.contributor.affiliationLeibniz Centre for Agricultural Landscape Researchen_US
cg.contributor.donorCGIAR Trust Funden_US
cg.contributor.initiativeClimate Resilienceen_US
cg.coverage.countryGuatemalaen_US
cg.coverage.iso3166-alpha2GTen_US
cg.coverage.regionAmericasen_US
cg.coverage.regionCentral Americaen_US
cg.coverage.regionLatin America and the Caribbeanen_US
cg.creator.identifierLeonardo Medina Santa Cruz: 0000-0001-5669-2083en_US
cg.creator.identifierIgnacio Madurga-Lopez: 0000-0003-1769-5710en_US
cg.creator.identifierCharlotte Penel: 0009-0006-9698-7920en_US
cg.creator.identifierJulian Higuera-Florez: 0009-0008-9277-5167en_US
cg.creator.identifierGrazia Pacillo: 0000-0002-1012-3464en_US
cg.creator.identifierPeter Läderach: 0000-0001-8708-6318en_US
cg.creator.identifierJon Hellin: 0000-0002-2686-8065en_US
cg.creator.identifierProf. Dr. habil. Stefan Sieber: 0000-0002-4849-7277en_US
cg.creator.identifierMICHELLE BONATTI: 0000-0001-8511-5365en_US
cg.subject.actionAreaSystems Transformationen_US
cg.subject.alliancebiovciatCLIMATE CHANGE ADAPTATIONen_US
cg.subject.alliancebiovciatPARTICIPATORY RESEARCHen_US
cg.subject.alliancebiovciatPOLICYen_US
cg.subject.impactAreaClimate adaptation and mitigationen_US
cg.subject.impactAreaPoverty reduction, livelihoods and jobsen_US
cg.subject.sdgSDG 13 - Climate actionen_US
cg.subject.sdgSDG 16 - Peace, justice and strong institutionsen_US
dc.contributor.authorMedina, Leonardoen_US
dc.contributor.authorMadurga Lopez, Ignacio M.en_US
dc.contributor.authorPenel, Charlotteen_US
dc.contributor.authorHiguera Florez, Julianen_US
dc.contributor.authorPacillo, Graziaen_US
dc.contributor.authorLäderach, Peter R.D.en_US
dc.contributor.authorHellin, Jonen_US
dc.contributor.authorSieber, Stefanen_US
dc.contributor.authorBonatti, Michelleen_US
dc.date.accessioned2024-02-15T11:57:13Zen_US
dc.date.available2024-02-15T11:57:13Zen_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/139426en_US
dc.titleVoces comunitarias sobre clima, paz y seguridad: Guatemalaen_US
dcterms.abstractEn este estudio se llevó a cabo una evaluación participativa de las vulnerabilidades climáticas y los riesgos de conflicto en tres comunidades de Guatemala: 1) agricultores de los pueblos indígenas maya chʼortiʼ en la aldea La Lima, Camotán, departamento de Chiquimula; 2) agricultores, ganaderos y recolectores de arena en la aldea Tenedores, Morales, departamento de Izabal; y 3) agricultores en la aldea El Carpintero, Chiantla, departamento de Huehuetenango. Los efectos de la variabilidad climática en Guatemala están provocando el agotamiento de los recursos naturales y la desestabilización de los patrones meteorológicos establecidos, que son fundamentales para muchos medios de subsistencia. Estos fenómenos extremos relacionados con el clima están intensificando la vulnerabilidad de las comunidades locales y amplificando los retos existentes para la estabilidad social y los conflictos. Esto incluye problemas como la falta de legitimidad política, el control exclusivo de los recursos naturales, la presencia de fuentes ilícitas de ingresos, la violencia criminal, una economía informal de gran tamaño, la inseguridad de los derechos sobre la tierra y los recursos, y la desigualdad y marginación generalizadas. Además de estos factores de inestabilidad preexistentes, los efectos del cambio climático están agravando la situación y exacerbando las tendencias de la migración irregular. Esto plantea riesgos adicionales para la seguridad de quienes se desplazan. Por otra parte, estas fuentes de inestabilidad y conflicto están erosionando la capacidad de las poblaciones locales para adaptarse al cambio climático y trabajar juntas para crear resiliencia. En el informe se identifican y analizan seis vías de seguridad climática, tal y como las experimentan las poblaciones locales. Es urgente poner en marcha medidas de resiliencia que tengan en cuenta los conflictos, de acuerdo con las prioridades de las comunidades y basándose en los conocimientos locales e indígenas, la experiencia cotidiana de la dinámica de los problemas y las percepciones sobre las fuentes estructurales de vulnerabilidad y conflicto. Los miembros de la comunidad elaboraron recomendaciones políticas específicas para cada contexto con el fin de convertir los riesgos de seguridad relacionados con el clima en oportunidades para la resiliencia y la consolidación de la paz. Estas recomendaciones se analizan en detalle.en_US
dcterms.accessRightsOpen Accessen_US
dcterms.bibliographicCitationMedina, L.; Madurga Lopez, I.; Penel, C.; Higuera Florez, J.; Pacillo, G.; Laderach, P.; Hellin, J.; Sieber, S.; Bonatti, M. (2024) Voces comunitarias sobre clima, paz y seguridad: Guatemala. CGIAR Focus Climate Security. 56 p.en_US
dcterms.extent56 p.en_US
dcterms.issued2024-02-14en_US
dcterms.languageesen_US
dcterms.licenseCC-BY-4.0en_US
dcterms.subjectclimate changeen_US
dcterms.subjectcambio climáticoen_US
dcterms.subjectpeacebuildingen_US
dcterms.subjectadaptationen_US
dcterms.subjectadaptaciónen_US
dcterms.subjectconflict sensitivityen_US
dcterms.subjectsensibilidad a los conflictosen_US
dcterms.typeReporten_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Medina 2024_Voces comunitarias_Guatemala.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format