Género, estado civil y la acumulación de activos en el Ecuador: una mirada a la violencia patrimonial

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Share

Citation

Deere CD, Contreras J, Twyman J. 2014. Género, estado civil y la acumulación de activos en el Ecuador: una mirada a la violencia patrimonial. Eutopía 5:93-119.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

Although women in Ecuador have relatively strong property rights, these are not always honored, resulting in their experiencing patrimonial violence. This is one of the reasons that, according to our national household assets survey, the value of women’s assets on average is less than that of men. Nonetheless, there are major differences in the average value of wealth attained depending on a person’s marital status (being much higher among those who are married in comparison to living in a consensual union) and in the size of the gender wealth gap (being greatest among those who are married, widowed or separated).Drawing upon the results of our qualitative field work in three provinces, we illustrate how these gender wealth gaps by marital status may be the result of patrimonial violence. Aunque los derechos de propiedad de las mujeres en Ecuador son relativamente fuertes, en la práctica estos derechos no siempre se cumplen, por lo que genera violencia patrimonial contra ellas. Esta es una de las razones por lo cual, según nuestra encuesta de hogares sobre los activos a nivel nacional, el valor de los activos de las mujeres en promedio es menor en comparación con los hombres. A la vez, hay grandes variaciones en el nivel de riqueza promedio dependiendo del estado civil (siendo mucho más alta entre los que están casados en comparación con los que están en una unión consensual), y en lo agudo de la brecha de género (ésta siendo mayor entre los casados, viudos y separados). A través de la información recogida durante la fase cualitativa de la investigación en tres provincias, proponemos ilustrar cómo se generan estas brechas de género en la riqueza según el estado civil y como estas pueden ser el resultado de la violencia patrimonial.

Author ORCID identifiers