Tecnologías poscosecha con cultivos biofortificados

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es
Type

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Share

Citation

Gallego, Sonia; Ospina, Bernardo; Nutti, Marilia; Talsma, Elise. 2016. Tecnologías poscosecha con cultivos biofortificados . Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT); HarvestPlus Breeding Crops for Better Nutrition, Cali, CO. 1 p.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

La bioforti¬cación es una estrategia que utiliza el ¬tomejoramiento convencional de cultivos básicos para incrementar el contenido de nutrientes y mejorar sus características agronómicas. Es un complemento importante de otras intervenciones como la suplementación con micronutrientes y la forti¬cación de alimentos para mejorar la situación nutricional de la población. Una de las iniciativas para llegar con los cultivos bioforticados a las poblaciones más necesitadas es producir alimentos procesados industrialmente, que utilicen los cultivos bioforti¬cados como la materia prima, pero que sean elaborados con tecnologías de procesamiento que no eliminen sus ventajas de mayor densidad nutricional. En otras palabras, con el procesamiento de los cultivos bioforti¬cados se pueden obtener productos alimenticios de alto valor nutritivo, con los que sea más fácil lograr un consumo masivo y tener un mayor impacto con la estrategia de biofortificación.

Author ORCID identifiers