Reciclaje de nutrimentos e impacto ambiental de las pasturas de Brachiaria
Date Issued
Date Online
Language
Type
Review Status
Access Rights
Metadata
Full item pageCitation
Boddey, Robert Michael; Rao, Idupulapati Madhusudana; Thomas, Richard J. 1998. Reciclaje de nutrimentos e impacto ambiental de las pasturas de Brachiaria. In: Miles, John W; Maass, Brigitte L; Valle, Cacilda Borges do; Kumble, Vrinda (eds.). Brachiaria: Biología, agronomía y mejoramiento. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT); Campo Grande, BR : Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA), Centro Nacional de Pesquisa de Gado de Corte (CNPGC), Cali, CO. p. 79-95. (CIAT publication no. 295)
Permanent link to cite or share this item
External link to download this item
DOI
Abstract/Description
desacelerar la decadencia de la pastura; y el sistema de enraizamiento profundo y abundante de las gramíneas recibe el C atmosférico fijado y lo secuestra luego en profundidad en mucha mayor cantidad que las especies de la sabana nativa. Dada la gran extensión que ocupan las pasturas de Brachiaria, estas pueden ser un receptor importante, a nivel mundial, del CO2 atmosférico. Para mantener la productividad de las pasturas, mejorando al mismo tiempo la producción animal, se requieren estrategias que conserven la fertilidad del suelo o inclusive la incrementen. Una estrategia efectiva consiste en la introducción de leguminosas forrajeras.