Mejoramiento del frijol común para tolerancia a altas temperaturas

cg.coverage.countryCuba
cg.coverage.iso3166-alpha2CU
cg.coverage.regionCaribbean
cg.placeCali, Colombiaen
cg.subject.ciatPLANT BREEDINGen
cg.subject.ciatBEANSen
dc.contributor.authorFaure Álvarez, Benitoen
dc.contributor.authorCarballo, R.M.en
dc.date.accessioned2017-06-20T08:59:58Zen
dc.date.available2017-06-20T08:59:58Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/81933
dc.titleMejoramiento del frijol común para tolerancia a altas temperaturasen
dcterms.abstractEl frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es una planta anual, herbeces, con 22% de proteína en sus semillas, que consumidas secas o inmaduras son parte importante en la dieta diaria de muchos pueblos del mundo. El frijol se siembra actualmente en Centroamérica y el Caribe en áreas marginales o en épocas donde la competencia con otros cultivos de mayor rentabilidad limitan su producción. Por otra parte las variedades que se utilizan no toleran las condiciones de altas temperaturas, además de ser susceptibles a enfermedades como el virus del mosaico dorado del frijol (VMDF) y la bacteriosis común, entre otras, que son favorecidas por temperaturas cálidas. n se adelantas en la identificación de germoplasma de frijol con tolerancia al calor, con los objetivos de evaluarlas como variedad para la producción, lo que permitirá rotas con otros cultivos o utilizarlas en sistemas de cultivos múltiples que contribuyan a la sostenibilidad de los rendimientos del sistema. También pueden utilizarse como progenitores para el mejoramiento genético del frijol a los factores bióticos y abióticos que disminuyen la producción del grano en la región. Entre los resultados para la tolerancia al calor se encuentran los genotipos '9438-129', '9421-14' que fueron seleccionados en Honduras y 'MDS 30-75' identificados en Honduras y Cuba con tolerancia al VMDF y el material ' M 1) 30-37", muy bien adaptado en las condiciones de Cuba. Además el programa nacional de frijol de Cuba tiene avances con materiales segregantes. La principal dificultad es que la época de altas temperaturas es propicia para el desarrollo de enfermedades como el VMDF y la bacteriosis común. El mejoramiento del fríjol para tolerancia a altas temperaturas tiene posibilidades de ampliar el rango de la fecha de siembra y de recuperar e incorporar nuevas áreas para el cultivo. Existe respuesta de las variedades al calor y se puede mejorar combinando además otros factores como son las enfermedades, limitantes de la producción de frijol en la región.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationFaure Alvarez, Benito; Carballo, R.M.. 1997. Mejoramiento del frijol común para tolerancia a altas temperaturas . In: Singh, Shree P; Voysest V., Oswaldo (eds.). Taller de Mejoramiento de Frijol para el Siglo XXI: Bases para una Estrategia para América Latina (1996, Cali, Colombia). [Trabajos presentados] . Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, CO. p. 79-86.en
dcterms.extentp. 79-86en
dcterms.issued1997
dcterms.languagees
dcterms.publisherInternational Center for Tropical Agricultureen
dcterms.subjectphaseolus vulgarisen
dcterms.subjecttemperature resistanceen
dcterms.subjectbreedingen
dcterms.subjectgermplasmen
dcterms.subjectvarietiesen
dcterms.typeBook Chapter

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
mejoramiento-57c538d0.pdf
Size:
742.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Book Chapter