Análisis y priorización de alternativas de producción sostenible para las comunidades de la reserva de la biósfera maya en Guatemala

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es
Type

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

CC-BY-4.0

Share

Citation

Charry, A.; Claros, L.; Wiegel, J. (2023) Análisis y priorización de alternativas de producción sostenible para las comunidades de la reserva de la biósfera maya en Guatemala. CIAT Publication No. 560. International Center for Tropical Agriculture (CIAT). Cali, Colombia. 30 p.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

Este informe hace parte de los productos del proyecto EU DeSIRA: “Cinco Grandes Bosques de Mesoamérica: Una iniciativa regional para el clima, la biodiversidad y las personas”, liderado por Wildlife Conservation Society (WCS). En él, se presentan los hallazgos de un ejercicio de análisis y priorización de alternativas productivas sostenibles a ser fortalecidas con las comunidades de la Reserva de la Biósfera Maya (RBM), en el departamento de Petén, Guatemala. El informe presenta un análisis y calificación de cuatro alternativas productivas frente a siete criterios de evaluación, orientados a identificar su potencial de mercado y alineación con objetivos ambientales y sociales, así como sus principales oportunidades y limitaciones. Las alternativas seleccionadas fueron apicultura, pimienta gorda (Pimenta dioica), ramón (Brosimum alicastrum) y granos básicos (maíz y frijol). Los criterios para la evaluación de estas alternativas incluyeron su potencial de mercado, preferencias de las comunidades, potencial de generación de ingresos, compatibilidad y sinergias ambientales, equidad social, entorno habilitador y potencial de mejoramiento de la nutrición.

Author ORCID identifiers

Contributes to SDGs

SDG 1 - No poverty
SDG 2 - Zero hunger
SDG 11 - Sustainable cities and communities
Countries
Organizations Affiliated to the Authors
Investors/sponsors
CGIAR Action Areas