Sesión ECA con familias: Análisis de vulnerabilidad climática1 en sistemas de producción y recursos hídricos en fincas de pequeñas familias productoras.
cg.contributor.affiliation | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security | en |
cg.contributor.crp | Climate Change, Agriculture and Food Security | |
cg.coverage.country | Nicaragua | |
cg.coverage.iso3166-alpha2 | NI | |
cg.coverage.region | Central America | |
cg.identifier.project | CCAFS: PII-LAM_CSA_National | |
cg.subject.ccafs | LOW EMISSIONS DEVELOPMENT | en |
dc.contributor.author | Taleno, Sayra | en |
dc.contributor.author | Aguilar, Amílcar | en |
dc.date.accessioned | 2018-06-22T21:02:07Z | en |
dc.date.available | 2018-06-22T21:02:07Z | en |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10568/93426 | |
dc.title | Sesión ECA con familias: Análisis de vulnerabilidad climática1 en sistemas de producción y recursos hídricos en fincas de pequeñas familias productoras. | en |
dcterms.abstract | Tanto la región Centroamericana, como Nicaragua, presentan altos niveles de sensibilidad ante los diferentes estímulos climáticos tales como la frecuencia, simultaneidad, intensidad y alcance de múltiples amenazas, en particular las inundaciones, aumento del nivel del mar, eventos meteorológicos extremos, deslizamientos de tierra, sequías e incendios forestales, entre otros. Por lo que las pérdidas son importantes tanto en términos de vidas humanas, así como en daños sociales, ambientales y económicos. (Milán 2009). En Nicaragua el cambio climático está incidiendo en los sistemas de producción agrícola, pecuaria, forestal y agroforestal en los ecosistemas y sobre la población del país. La temperatura ha variado de 0.2 a 0.9 grados centígrados en los últimos 30 años. Los aumentos de temperatura van desde 24.5 0C (década 1961-1970) hasta 25.9 0C (década 2001-2011). Por su parte, la precipitación de lluvias ha disminuido desde un 6% al 10% en el Pacífico, esto como efecto del recurrente fenómeno de El Niño que impacta significativamente en la disminución de las lluvias y en los bajos rendimientos de la producción agrícola. Por ejemplo, los rendimientos en maíz solamente llegan en promedio a 21 quintales/Mz, en frijol 15 a qq/Mz, y sorgo a 21qq/Mz (INTA). Además, está afectando a las reservas de aguas superficiales y subterráneas (MARENA, 2010). En esta sesión se pretende realizar con familias integrantes de ECAs+++, un análisis de vulnerabilidad al cambio climático de los recursos hídricos, los principales sistemas de producción y de subsistencia de las familias y su comunidad. Por otra parte, se fortalecerán las capacidades del grupo para la implementación de prácticas de agricultura climáticamente inteligente (ACI) en sus diferentes sistemas de producción (granos básicos, pasturas, café, cacao y patio) que les conduzca a estar mejor preparados ante la variabilidad climática que afrontan estas familias en el TeSAC El Tuma – La Dalia. | en |
dcterms.accessRights | Open Access | |
dcterms.bibliographicCitation | Taleno S, Aguilar A. 2018. Sesión ECA con familias: Análisis de vulnerabilidad climática1 en sistemas de producción y recursos hídricos en fincas de pequeñas familias productoras. CCAFS Manual. CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (CCAFS). | en |
dcterms.issued | 2018-06-22 | |
dcterms.language | es | |
dcterms.subject | climate change | en |
dcterms.subject | agriculture | en |
dcterms.subject | water requirements | en |
dcterms.subject | climate-smart agriculture | en |
dcterms.type | Manual |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Guión_ECA+++_Analisis_de_Vulnerabilidad_CATIE-CCAFS-NITLAPAN_2017.pdf
- Size:
- 998.33 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Manual
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.75 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: