Estudio de Línea Base Instituciones: Comunidad Tierra Fría, Municipio Santa Rita, Departamento Copán, Honduras

cg.contributor.affiliationCGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Securityen
cg.contributor.crpClimate Change, Agriculture and Food Security
cg.coverage.countryHonduras
cg.coverage.iso3166-alpha2HN
cg.coverage.regionCentral America
cg.coverage.regionLatin America
cg.identifier.projectCCAFS: LAM_CSV
cg.identifier.projectCCAFS: PII-LAM_CSVSantaRita
cg.placeSanta Rita, Copán, Hondurasen
cg.subject.ccafsBASELINE SURVEYen
dc.contributor.authorPadilla, Daniloen
dc.contributor.authorGutiérrez, Ana Cristelaen
dc.contributor.authorMercado, Leidaen
dc.contributor.authorHernández, Nancy Merloen
dc.contributor.authorYulisa, Carlaen
dc.contributor.authorAyala, Villedaen
dc.date.accessioned2017-03-23T13:19:21Zen
dc.date.available2017-03-23T13:19:21Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/80494
dc.titleEstudio de Línea Base Instituciones: Comunidad Tierra Fría, Municipio Santa Rita, Departamento Copán, Hondurasen
dcterms.abstractEn el año 2014, el programa Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS por sus siglas en inglés) inició estudios de línea base (LB) a nivel de hogar, comunidad e instituciones en sitios previamente identificados en Latinoamérica, el Sur del Asia, Este y Oeste de África. El presente estudio corresponde a una LB a nivel de instituciones realizada en el 2015 en la comunidad de Tierra Fría, municipio Santa Rita, departamento Copán, Honduras. El mismo reporta los resultados obtenidos de entrevistas realizadas a funcionarios de diez instituciones con presencia en la comunidad mencionada. Nueve de las diez instituciones, incluidas en el presente estudio, fueron identificadas a través del estudio LB a nivel de comunidad, realizado previamente en Tierra Fría. Debido a que no fue posible contactar a ningún representante del Consejo de Desarrollo Comunal (CODECO), el equipo CATIE, en base a su conocimiento en la zona decidió realizar la entrevista al Instituto de Conservación Forestal (ICF), ya que es considerada una institución importante en la región. Durante las entrevistas, se les solicitó a los representantes de las instituciones información sobre el tipo de actividades que desarrollan, el tipo de información que proveen, así como vacíos en las acciones que se encuentran implementando y de las acciones que deberían de replicarse debido a que han demostrado ser efectivas para tratar los temas de interés de la comunidad. Se identificó que las instituciones incluidas en la LB están abordando temas, tales como: agricultura, seguridad alimentaria, manejo de recursos naturales y mitigación al cambio climático, y en menor medida pronóstico del tiempo y clima y mercado. Ocho de las diez instituciones incluidas en la LB no proveen ningún tipo de servicios relacionada a estos últimos temas y únicamente la CTPT brinda información sobre el tema de mercados (enfocada a café). La CTPT y la Municipalidad de Santa Rita son las instituciones que abordan la mayor parte de temáticas consideradas dentro de la entrevista desarrollada. El abordaje de los temas de trabajo lo hacen a través de la provisión de servicios, tales como: (i) asistencia técnica, (ii) entrega de insumos y (iii) financiamiento y la información es difundida principalmente a través de charlas/capacitaciones y reuniones periódicas. Las fuentes de financiamiento más utilizadas por las instituciones son: (i) el gobierno nacional, a través de las instituciones públicas presentes en el sitio de estudio como la Municipalidad de Santa Rita y el Comité de Salud, (ii) las ONG’s que aportan a la Comisión Trinacional Plan Trifinio (CTPT), la Iglesia de Dios, la Municipalidad de Santa Rita y al Comité de Salud y (iii) las familias que aportan a la Junta Local de Agua, la Sociedad de Padres de Familia y la Cooperativa Ocotepeque Limitada.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationPadilla D, Gutierrez AC, Mercado L, Hernández NM, Yulisa C, Ayala V. 2015. Estudio de Línea Base Instituciones: Comunidad Tierra Fría, Municipio Santa Rita, Departamento Copán, Honduras. Copenhagen, Denmark: CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (CCAFS).en
dcterms.isPartOfCCAFS Baseline Studiesen
dcterms.issued2015-09-24
dcterms.languagees
dcterms.subjectclimate changeen
dcterms.subjectinstitutionsen
dcterms.subjectinformationen
dcterms.subjectcommunityen
dcterms.subjectservicesen
dcterms.subjectagricultureen
dcterms.subjectfood securityen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Honduras Santa Rita OBS FINAL.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Baseline study report

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: