Efecto de especies y manejo de abonos verdes de leguminosas en la producción y calidad de un cultivo forrajero utilizado en sistemas ganaderos del trópico seco

cg.contributor.affiliationCorporación Colombiana de Investigación Agropecuariaen
cg.contributor.affiliationUniversidad Nacional de Colombiaen
cg.contributor.affiliationInternational Center for Tropical Agricultureen
cg.coverage.countryColombia
cg.coverage.iso3166-alpha2CO
cg.coverage.regionSouth America
cg.identifier.doihttps://doi.org/10.21071/az.v66i253.2131en
cg.identifier.urlhttp://www.uco.es/ucopress/az/index.php/az/article/view/2131/1475en
cg.isijournalISI Journalen
cg.issn0004-0592en
cg.issue253en
cg.journalArchivos de Zootecniaen
cg.reviewStatusPeer Reviewen
cg.subject.ciatTROPICAL FORAGESen
cg.subject.ilriFORAGESen
cg.volume66en
dc.contributor.authorCastro, R.E.en
dc.contributor.authorSierra, E.en
dc.contributor.authorMojica Rodríguez, José Edwinen
dc.contributor.authorCarulla, Juan E.en
dc.contributor.authorLascano Aguilar, Carlos Eduardoen
dc.date.accessioned2017-09-05T16:01:27Zen
dc.date.available2017-09-05T16:01:27Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/83331
dc.titleEfecto de especies y manejo de abonos verdes de leguminosas en la producción y calidad de un cultivo forrajero utilizado en sistemas ganaderos del trópico secoen
dcterms.abstractEl uso de cultivos forrajeros para corte y acarreo o para ensilar es una alternativa para reducir los efectos negativos de la época seca en la alimentación de animales en sistemas ganaderos doble propósito en el trópico seco. Por otra parte, el uso de abonos verdes de leguminosas es una alternativa al uso de nitrógeno (N) químico para la fertilización en cultivos forrajeros. Con el fin de utilizar las leguminosas como abonos verdes en una forma más eficiente en fincas ganaderas, es necesario seleccionar leguminosas productivas de crecimiento rápidos y adaptadas a sequía y evaluar manejos alternativos de rotación con cultivos forrajeros. En este estudio se evaluaron cuatro leguminosas (Canavalia brasiliensis, Lablab purpureus, Clitoria ternatea y Vigna unguiculata) dos niveles de nitrógeno (0 y 50 kg ha-1), y dos manejos (siembra del cultivo en el primer o en el cuarto mes después de la incorporación del abono) dispuestos en un arreglo de parcelas divididas con tres repeticiones. Las leguminosas con más altos rendimientos (p<0.05) fueron C. brasiliensis y L. purpureus (5.201 y 5.538 kg MS ha-1). El mayor intervalo de tiempo entre la incorporación del abono verde y la siembra del cultivo forrajero, resultó en menores (p<0.05) niveles de NO3 en el suelo (14,5-22,1 vs 22,7-41,9 mg kg-1), debido posiblemente a un proceso de lixiviación que resulta en contaminación de aguas subterráneas. Se concluye que C. brasiliensis y L. purpureus son una opción para ser usadas como abonos verdes en sistemas ganaderos en trópico seco y que las prácticas de manejo de estos abonos no afectaron la calidad y el rendimiento del cultivo forrajero de maíz usado en rotación y como indicador, pero que sí podrían tener efectos ambientales diferenciales.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.available2017-01-15
dcterms.bibliographicCitationCastro, R.E.; Sierra, E.; Mojica, J.E.; Carulla, J.E.; Lascano, Carlos E.. 2017. Efecto de especies y manejo de abonos verdes de leguminosas en la producción y calidad de un cultivo forrajero utilizado en sistemas ganaderos del trópico seco . Archivos de Zootecnia 66(253): 99-106.en
dcterms.extentp. 99-106en
dcterms.issued2017
dcterms.languagees
dcterms.publisherCordoba University Press (UCOPress)en
dcterms.subjectfeed cropsen
dcterms.subjectcanavaliaen
dcterms.subjectincorporationen
dcterms.subjectmaizeen
dcterms.subjectnitrogenen
dcterms.subjectnitratesen
dcterms.subjectcarbonen
dcterms.subjectincorporaciónen
dcterms.subjectmaízen
dcterms.subjectnitrógenoen
dcterms.subjectnitratosen
dcterms.subjectcarbonoen
dcterms.typeJournal Article

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: