Logros, problemas y posibilidades de mejoramiento de frijols rojos

cg.coverage.countryHonduras
cg.coverage.countryNicaragua
cg.coverage.countryCosta Rica
cg.coverage.countryEl Salvador
cg.coverage.iso3166-alpha2HN
cg.coverage.iso3166-alpha2NI
cg.coverage.iso3166-alpha2CR
cg.coverage.iso3166-alpha2SV
cg.coverage.regionCentral America
cg.coverage.regionLatin America
cg.placeCali, Colombiaen
cg.subject.ciatPLANT BREEDINGen
cg.subject.ciatPESTS AND DISEASESen
cg.subject.ciatBEANSen
dc.contributor.authorRodríguez, Federicoen
dc.date.accessioned2017-06-20T09:00:04Zen
dc.date.available2017-06-20T09:00:04Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/81949
dc.titleLogros, problemas y posibilidades de mejoramiento de frijols rojosen
dcterms.abstractEl frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es la leguminosa alimentaría más importante, pues forma parte de la dicta diaría de los pueblos mesoamericanos, constituye para las personas de bajos ingresos la principal fuente de proteína y calorías. El frijol rojo pequeño con diferentes tonalidades del color, es el grano que se siembra en el Area principalmente en Honduras, Nicaragua, El Salvador (tipo rojo brillante) y en Costa Rica (rojo opaco). La producción del frijol en la región es afectada por varios problemas de carácter biótico y abiótico. El principal problema según los planes operativos 1989, 1995 y 1996 de la red de PROFRIJOL, son la alta presión de enfermedades de tipo fungosas bacteríana y virales, plagas del suelo, follaje y grano almacenado. Como alternativa más importante en la resolución de estos problemas es el mejoramiento genético en la búsqueda de variedades resistentes y/o tolerantes a factures múltiples a enfermedades del virus del mosaico común (VMC) y virus del mosaico dorado del frijol (VMD), bacteriosis común. Antracnosis, Mancha angular y la Mustia Hilachosa y a plagas (el picudo de la vaina Apion godmani). La historía del mejoramiento genético del frijol rojo ha dado muchas variedades que han perdurado por mucho tiempo en las fincas de los agricultores. En 1990 se liberó en Honduras, El Salvador y Guatemala, la línea DOR 364, tolerante al VMD y reacción intermedia a otras enfermedades y al picudo de la vaina. En los programas nacionales se registran líneas avanzadas VIDAC, con incorporación de resistencia para factores múltiples adaptables a varios ambientes de producción en la región. Hay avances positivos en la incorporación de resistencia en los frijoles rojos para factores bióticos y abióticos VIDAC 95 y 96. (RA)en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, Federico. 1997. Logros, problemas y posibilidades de mejoramiento de frijols rojos . In: Singh, Shree P; Voysest V., Oswaldo (eds.). Taller de Mejoramiento de Frijol para el Siglo XXI: Bases para una Estrategia para América Latina (1996, Cali, Colombia). [Trabajos presentados] . Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Cali, CO. p. 307-316.en
dcterms.extentp. 307-316en
dcterms.issued1997
dcterms.languagees
dcterms.publisherInternational Center for Tropical Agricultureen
dcterms.subjectphaseolus vulgarisen
dcterms.subjectbreedingen
dcterms.subjectagronomic charactersen
dcterms.subjectplant diseasesen
dcterms.subjectpests of plantsen
dcterms.subjectfitomejoramientoen
dcterms.subjectcaracterísticas agronómicasen
dcterms.subjectenfermedades de las plantasen
dcterms.subjectplagas de plantasen
dcterms.typeBook Chapter

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
logros-0c199d06.pdf
Size:
958.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Book Chapter