El rol de las mujeres en la producción de arroz en Nicaragua. Una reflexión sobre los datos desagregados por sexo
Files
Date Issued
Date Online
Language
Type
Review Status
Access Rights
Metadata
Full item pageCitation
Tafur Rueda M. García M. A. Muñoz L. A. Twyman J. 2015 El Rol de las Mujeres en la Producción de Arroz en Nicaragua. Una Reflexión sobre los Datos Desagregados por Sexo. CCAFS Policy Brief. CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (CCAFS), Copenhagen.
Permanent link to cite or share this item
External link to download this item
DOI
Abstract/Description
Este documento es una reflexión sobre la importancia de la información desagregada por sexo en el sector arrocero de Nicaragua. Ya que, este tema, es uno de los pilares fundamentales de la integración de la perspectiva de género en programas, tecnologías y políticas. Dicha reflexión parte de un diagnóstico exploratorio en el marco del proyecto Agricultura Especifica por Sitio (AEPS), ejecutado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), con el apoyo del programa de investigación Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS). A esta experiencia se le suma el Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR), La Asociación Nicaragüense de Arroceros (ANAR) y La Alianza Global para la Investigación en Arroz (GRiSP- por sus siglas en inglés-).