Reporte técnico: Factores que influyen en la adopción de sistemas silvopastoriles en el piedemonte Andino-Amazónico del Departamento del Caquetá, Colombia

Share

Citation

Sandoval, D.; Fernández, J.C.; González, C.; Solarte, A.; Holmann, F.; Quintero, M.; Castro, A.; Zapata, C. (2021) Reporte técnico: Factores que influyen en la adopción de sistemas silvopastoriles en el piedemonte Andino-Amazónico del Departamento del Caquetá, Colombia. Publicación CIAT No. 517. Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura Tropical; CIPAV, Patrimonio Natural. 95 p.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

La ganadería tradicional está asociada a gran¬des extensiones de tierra, poca diversidad, deforestación y efectos negativos sobre ecosiste¬mas (Molina et al., 2009). En este contexto los sistemas silvopastoriles sur¬gen como una alternativa de producción que pueden contribuir a desarrollar modelos amigables con el ambien¬te. El presente estudio caracteriza a los productores como adop¬tantes o no adoptantes de prácticas silvopastori¬les y clasifica por “nivel de adopción” según el grado de implementación. Para cada perfil se identifican las barreras y los incentivos para la adopción de estos sistemas lo que permite generar estrategias de intervención focalizadas. Esta información es útil para diseñar estrategias para escalar estos sistemas a municipios del Piedemonte Andino-Amazónico del Caquetá.

Author ORCID identifiers

Contributes to SDGs

SDG 13 - Climate action
SDG 15 - Life on land
Countries