Estudio de Línea Base instituciones Comunidad de Wasaka Abajo, municipio El Tuma – La Dalia, Nicaragua

cg.contributor.affiliationCGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Securityen
cg.contributor.crpClimate Change, Agriculture and Food Security
cg.coverage.countryNicaragua
cg.coverage.iso3166-alpha2NI
cg.coverage.regionCentral America
cg.coverage.regionLatin America
cg.identifier.projectCCAFS: LAM_CSV
cg.placeEl Tuma – La Dalia, Nicaraguaen
cg.subject.ccafsBASELINE SURVEYen
dc.contributor.authorTaleno, Sayraen
dc.contributor.authorArguedas, Maureenen
dc.contributor.authorRaitte, Reynaldoen
dc.contributor.authorMercado, Leidaen
dc.date.accessioned2017-03-23T13:15:14Zen
dc.date.available2017-03-23T13:15:14Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/80487
dc.titleEstudio de Línea Base instituciones Comunidad de Wasaka Abajo, municipio El Tuma – La Dalia, Nicaraguaen
dcterms.abstractEn el año 2014, el programa Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS por sus siglas en inglés) inició estudios de línea base (LB) a nivel de hogar, comunidad e instituciones en sitios previamente identificados en Latinoamérica, el Sur del Asia, Este y Oeste de África. En presente estudio corresponde a la LB a nivel de instituciones realizado en el 2015 en la comunidad de Wasaka Abajo, municipio El Tuma-La Dalia, Nicaragua. El mismo reporta los resultados obtenidos de entrevistas realizadas a funcionarios de nueve instituciones con presencia en la comunidad citada1. Seis de las instituciones incluidas en el presente estudio fueron identificadas a través del estudio LB a nivel de comunidad, realizado previamente en Wasaka Abajo. Las tres instituciones restantes fueron seleccionadas por el equipo del CATIE debido a que las mismas desarrollan acciones en temas relacionados con recursos naturales, seguridad alimentaria y cambio climático en la comunidad de Wasaka abajo. Durante las entrevistas, se le solicito a las instituciones información sobre el tipo de actividades que desarrollan, el tipo de información que proveen, así como la identificación de vacíos en las acciones que implementan y de las acciones que deberían de replicarse debido a que han demostrado ser efectivas para tratar los temas de interés de la comunidad. El análisis de la información recopilada permitió identificar que las instituciones incluidas en este estudio están abordando temas, tales como: agricultura, seguridad alimentaria, mitigación al cambio climático, manejo de recursos naturales y mercado. El abordaje de los temas lo hacen principalmente a través de la provisión de (i) servicios, tales como: asistencia técnica, (ii) insumos, (iii) financiamiento e (iv) información. La información es difundida principalmente a través de la publicación de materiales educativos, programas radiales, institución de giras de intercambio de experiencias. En relación a las fuentes de financiamiento más frecuentemente utilizadas para financiar las múltiples actividades que realizan las instituciones se tienen la cooperación internacional (en el caso de las Organizaciones No Gubernamentales - ONGs), presupuesto nacional (en el caso del MINED y de la Alcaldía Municipal). Se identificaron como principales vacíos para abordar el tema de cambio climático la falta de acceso a información actualizada sobre clima y sobre cambio climático y el bajo nivel de conocimiento sobre dichos temas. Mientras que una tercera parte de las instituciones incluidas identificó la falta de acciones adaptativas al clima y la falta de alianzas entre el sector público y privado y el bajo nivel de articulación entre los actores presentes en la comunidad para trabajar dicho tema. Las acciones que deberían de replicarse, debido a sus efectos positivos para la comunidad son enfocadas, principalmente, a la protección del recurso hídrico (captación de agua de lluvia) y del suelo (optimización del uso del suelo y disminución de la erosión por medio de la construcción de curvas de nivel. Además, aplicación de técnicas de permacultura y el uso de estufas mejoradas.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationTaleno S, Arguedaz M, Raitte, R, Mercado L. 2015. Estudio de Línea Base instituciones Comunidad de Wasaka Abajo, municipio El Tuma – La Dalia, Nicaragua. Copenhagen, Denmark: CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (CCAFS).en
dcterms.isPartOfCCAFS Baseline Studiesen
dcterms.issued2015-11-25
dcterms.languagees
dcterms.subjectclimate changeen
dcterms.subjectinstitutionsen
dcterms.subjectinformationen
dcterms.subjectindicatorsen
dcterms.subjectcommunityen
dcterms.subjectagricultureen
dcterms.subjectfood securityen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nicaragua OBS FINAL.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Baseline study report

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: