Tipologías de mujeres en cadenas de valor para orientar acciones de equidad de género: El caso de Volcafe en El Paraíso

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es
Type

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

CC-BY-NC-4.0

Share

Citation

Soto, F.; González, S.; Wiegel, J. (2024) Tipologías de mujeres en cadenas de valor para orientar acciones de equidad de género: El caso de Volcafe en El Paraíso. Transformando los Mercados Alimentarios Reporte Técnico. 29 p.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

El sector agrícola y las cadenas de valor están caracterizadas por marcadas desigualdades de género. Las mujeres rurales juegan un rol importante en las cadenas de suministro agroalimentario, representando entre el 40 y 50% de la fuerza de trabajo agrícola en varias regiones del mundo, sin embargo ellas suelen participar en condiciones desventajosas: peores condiciones laborales y menores salarios comparados con sus contrapartes masculinos (FAO, 2023).

La equidad de género en cualquier ámbito es en sí misma importante y en las cadenas de valor juega un rol fundamental para asegurar la sostenibilidad del sector (productiva, social, ambiental y economica) (Rubin et al., 2009). Buena parte de los estudios que abordan el tema analizan las desigualdades entre hombres y mujeres, sin embargo en las cadenas de valor operan tambien desigualdades entre mujeres (Oduol, et al, 2017; Friedman et al., 2018 ). Esto ocurre porque el género no es el único factor que define sus experiencias (Cornwall & Rivas, 2015; Djoudi, et al., 2016;). La raza, etnicidad, clase, edad, nacionalidad y lugar de origen, entre otros, en su interacción con la identidad de género, llevan a que algunas mujeres vivan mayor exclusión o diferentes formas de marginación y privilegio comparado a otras (Colfer et al, 2018). La intersección de factores socioculturales y el rol que diferentes mujeres ocupan en las cadenas de valor—ellas pueden ser productoras, empleadas o “apoyo” en diferentes eslabones (Twyman, et al., 2022)— inciden en sus experiencias dentro de ellas.

Author ORCID identifiers

Contributes to SDGs

SDG 2 - Zero hunger
SDG 5 - Gender equality
SDG 12 - Responsible production and consumption
Countries
Investors/sponsors
CGIAR Action Areas
Related Material
Related Citation
Soto, F.; González, S.; Wiegel, J. (2024) Typologies of women in supply chains to guide gender equity actions: The case of Volcafe in El Paraíso. 29 p.