¿Cómo una red de mujeres interétnicas colombianas fomenta la resiliencia al cambio climático y contribuye a la igualdad de género?

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es

Review Status

Internal Review

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

CC-BY-4.0

Share

Citation

Howland, Fanny; and Salas, Daniela. 2024. ¿Cómo una red de mujeres interétnicas colombianas fomenta la resiliencia al cambio climático y contribuye a la igualdad de género? CGIAR Blog Post. First published online March 16, 2024. CGIAR Systems Organization. https://www.cgiar.org/news-events/news/como-una-red-de-mujeres-interetnicas-colombianas-fomenta-la-resiliencia-al-cambio-climatico-y-contribuye-a-la-igualdad-de-genero/

Permanent link to cite or share this item

DOI

Abstract/Description

A pesar de la creciente demanda para mejorar la integración de género en políticas agrícolas, la inclusión efectiva de consideraciones de género e interseccionalidad[1] (G&I) en los ciclos de políticas de cambio climático (CC) en América Latina ha sido pasada por alto (Howland & LeCoq, 2022). Las políticas climáticas y de género generalmente se formulan con un enfoque de arriba hacia abajo sin integrar los conocimientos, percepciones y demandas de mujeres y hombres (Howland et al., 2021) y no abordan las causas estructurales de las desigualdades de género, lo que conduce a una formulación inadecuada de las políticas.

Colombia es un caso particularmente interesante, teniendo en cuenta que en 2016 el gobierno del país y la guerrilla de las FARC firmaron los Acuerdos de Paz (AP), un acuerdo histórico para poner fin al conflicto interno. El AP incluyó la reforma rural integral para el desarrollo agrícola, el medio ambiente y los objetivos de G&I. Además, el cambio histórico a un gobierno de izquierda ha llevado a poner a la mujer y otros grupos sociales históricamente marginalizados en el centro de la política. Actores gubernamentales y no gubernamentales están involucrados en la implementación de la política de AP y CC, lo que podría conducir a la fragmentación en diferentes niveles y a la falta de coherencia entre el discurso político y la implementación de la política.

Author ORCID identifiers

Countries
Investors/sponsors
CGIAR Action Areas
Related Material
Related Citation
Howland, Fanny; and Salas, Daniela. 2024. How does a network of Colombian interethnic women foster resilience to climate change and contribute to gender equality? CGIAR Blog Post. First published online March 16, 2024. CGIAR Systems Organization. https://www.cgiar.org/news-events/news/how-does-a-network-of-colombian-interethnic-women-foster-resilience-to-climate-change-and-contribute-to-gender-equality/