Políticas públicas y sistemas silvopastoriles en Latinoamérica: Un estudio comparado

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es
Type

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

CC-BY-4.0

Share

Citation

Moreno, L.; Díaz M.F.; Burkart, S. (2021). Políticas públicas y sistemas silvopastoriles en Latinoamérica: Un estudio comparado. Políticas en Síntesis No. 58. Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 8 p.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

América Latina y el Caribe ocupan un papel esencial en el sector ganadero a nivel mundial, a tal punto que aportan más del 25% de la producción de carne vacuna y el 10% de leche. Esta actividad genera tanto beneficios internos como externos, pues garantiza la seguridad alimentaria de los países y dinamiza las economías. La tendencia ganadera de la región no solo viene de tiempo atrás, sino que parece situarse ante un futuro prometedor. Teniendo en cuenta el crecimiento de la población mundial, se proyecta que para 2050 el consumo de carne se incremente un 100%, escenario que favorecería a los productores latinoamericanos debido a su posición geográfica y recursos humanos y naturales.

Author ORCID identifiers

Contributes to SDGs

SDG 2 - Zero hunger
SDG 12 - Responsible consumption and production
Organizations Affiliated to the Authors