Módulos de aprendizaje sobre marcadores moleculares : Vol. 1 y 2
cg.identifier.url | https://www.bioversityinternational.org/e-library/publications/detail/modulos-de-aprendizaje-sobre-marcadores-moleculares-vol-1-y-2/ | en_US |
cg.isbn | 978-92-9043-666-9 | en_US |
cg.isbn | 92-9043-666-2 | en_US |
cg.link.permalink | https://www.bioversityinternational.org/index.php?id=244&tx_news_pi1[news]=866 | en_US |
cg.subject.bioversity | GENETIC MARKERS | en_US |
cg.subject.bioversity | PLANT GENETIC RESOURCES | en_US |
dc.contributor.author | Vicente, M. Carmen de | en_US |
dc.contributor.author | López, C. | en_US |
dc.contributor.author | Fulton, T. | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-10-15T15:44:25Z | en_US |
dc.date.available | 2019-10-15T15:44:25Z | en_US |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10568/105047 | en_US |
dc.title | Módulos de aprendizaje sobre marcadores moleculares : Vol. 1 y 2 | en_US |
dcterms.abstract | Volumen 1 Tecnologías de Marcadores Moleculares para Estudios de Diversidad Genética de Plantas: Módulo de Aprendizaje M.C. de Vicente (IPGRI) y T. Fulton (Institute for Genomic Diversity, Cornell University) Volumen 2 Análisis de la Diversidad Genética Utilizando Datos de Marcadores Moleculares: Módulo de Aprendizaje M.C. de Vicente (IPGRI), C. López (Universidad Nacional Agraria 'La Molina', Perú) y T. Fulton (Institute for Genomic Diversity, Cornell University) Estos módulos, desarrollados conjuntamente por el IPGRI y el Instituto para la Diversidad Genómica (Institute for Genomic Diversity, IGD), Cornell University, intentan promover la formación y la investigación sobre la conservación y el uso de la biodiversidad a través de la aplicación de los marcadores moleculares. Los módulos presentan los principios fundamentales de la diversidad genética, las cualidades de los marcadores para medirla y las tecnologías usadas más ampliamente, incluyendo aquellas basadas en las proteínas, el ADN y la reacción en cadena de la polimerasa. Los procedimientos experimentales más importantes se describen con gráficos y fotografías, y se dan ejemplos reales de aplicaciones en estudios de la diversidad genética o en la gestión de germoplasma. Estos ejemplos pretenden impulsar el uso de los módulos como un recurso educativo, ya sea como herramienta de autoayuda o incorporados en un plan de estudios universitario. También se comparan las diversas técnicas (sus ventajas y desventajas) y su costo relativo para ayudar al investigador principiante a seleccionar los procedimientos más apropiados para su investigación. Los módulos están dirigidos a investigadores que tengan no sólo una formación mínima en genética y biología molecular vegetal, sino también un conocimiento práctico sobre recursos genéticos y los temas relacionados con su conservación y gestión. | en_US |
dcterms.accessRights | Open Access | en_US |
dcterms.bibliographicCitation | de Vicente, M.C.; Lopez, C.; Fulton, T. (2004) Módulos de aprendizaje sobre marcadores moleculares : Vol. 1 y 2. n. 1 p. ISBN: 978-92-9043-666-9, ISBN: 92-9043-666-2 | en_US |
dcterms.extent | 1 p. | en_US |
dcterms.issued | 2004 | en_US |
dcterms.language | es | en_US |
dcterms.subject | plant genetic resources | en_US |
dcterms.subject | genetic markers | en_US |
dcterms.type | Training Material | en_US |