Evaluación de la distribución espacial de la biodiversidad de papa en los distritos de Challabamba en Cusco y Quilcas en Junín mediante el uso del mapeo participativo

cg.contributor.affiliationInternational Center for Tropical Agricultureen
cg.contributor.crpRoots, Tubers and Bananas
cg.coverage.countryPeru
cg.coverage.iso3166-alpha2PE
cg.coverage.regionLatin America
cg.coverage.regionSouth America
cg.creator.identifierStef de Haan: 0000-0001-8690-1886
cg.howPublishedFormally Publisheden
cg.identifier.urlhttp://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/download/14987/13052en
cg.issn1561-0888en
cg.issue41en
cg.journalRevista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalurgica y Geográficaen
cg.reviewStatusPeer Reviewen
cg.subject.ciatBIODIVERSITYen
cg.volume21en
dc.contributor.authorPlasencia, F.en
dc.contributor.authorJuarez, H.en
dc.contributor.authorPolreich, S.en
dc.contributor.authorHaan, Stef deen
dc.date.accessioned2018-09-20T16:39:10Zen
dc.date.available2018-09-20T16:39:10Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/97454
dc.titleEvaluación de la distribución espacial de la biodiversidad de papa en los distritos de Challabamba en Cusco y Quilcas en Junín mediante el uso del mapeo participativoen
dcterms.abstractChallabamba en Cusco y Quilcas en Huancayo son dos zonas contrastantes con alta biodiversidad de variedades de papa. El presente estudio tuvo por finalidad evaluar la distribución espacial de la biodiversidad de papa mediante el mapeo participativo. Se determinaron las áreas de siembra de papa, el número de variedades de papa existente en la comunidad, el rango altitudinal de siembra por categoría varietal, la frecuencia de las variedades de papa, y la dinámica espacial-temporal de las zonas de siembra de papa en el territorio de las comunidades campesinas. Se encontraron 158 variedades en Challabamba y 194 variedades Quilcas. El área dedicada a las papas nativas fue mayor en Challabamba (71.5%) que en Quilcas (51.8%) en comparación con las papas mejoradas. En Challabamba, el 89.9 % de las variedades encontradas son papas nativas y el 10.1% son papas mejoradas. En Quilcas, el 91.2 % de las variedades encontradas son papas nativas y el 8.8% son papas mejoradas. La mitad de las variedades de papas nativas se encuentran localizados en una franja altitudinal de siembra menor a 200 m. (entre 3,800 y 4,000 m.s.n.m. en Challabamba, y entre 4,000 y 4,200 m.s.n.m. en Quilcas). El resto de variedades se encuentran dispersos a lo largo de las zonas de cultivo. La frecuencia relativa de las variedades muestra que el 21.8% y 16.3% de las variedades son consideradas abundantes en Challabamba y Quilcas respectivamente, y el resto (78.2% y 83.7) son variedades clasificadas como escasas. Finalmente, se encontró que el periodo de descanso de las parcelas es en promedio de 6 años antes de volver a sembrar papa.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationPlasencia, Franklin; Juarez, Henry; Polreich, Severin; De Haan, Stef. (2018). Evaluación de la distribución espacial de la biodiversidad de papa en los distritos de Challabamba en Cusco y Quilcas en Junín mediante el uso del mapeo participativo = Assessment of the spatial distribution of potato biodiversity in the districts of Challabamba in Cusco and Quilcas in Junín through the use of participatory mapping. Revista del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográfica, 21(41): 17-24en
dcterms.extent17-24en
dcterms.issued2018-06-29
dcterms.languagees
dcterms.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcosen
dcterms.subjectpotatoen
dcterms.subjectbiodiversityen
dcterms.subjectglobal positioning systemsen
dcterms.subjectsistema de posicionamiento globalen
dcterms.subjectgeographical information systemsen
dcterms.subjectsistema de información geográficaen
dcterms.subjectspatial distributionen
dcterms.subjectdistribución espacialen
dcterms.typeJournal Article

Files

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: