De las alturas a la Amazonía: Principales factores que Impulsan la migración interna en el Perú
Date Issued
Date Online
Language
Type
Review Status
Access Rights
Usage Rights
Metadata
Full item pageCitation
Hernandez, Manuel A.; Berrospi, Maria Lucia; Juarez, Henry; Pradel, Willy; and Navarrete, Corina. 2024. De las alturas a la Amazonía: Principales factores que Impulsan la migración interna en el Perú. AgriLAC Resiliente Nota Tecnica. Washington, DC: International Food Policy Research Institute. https://hdl.handle.net/10568/168609
Permanent link to cite or share this item
External link to download this item
DOI
Abstract/Description
La migración o desplazamiento geográfico de individuos es un patrón recurrente a lo largo de la historia, pero en las últimas décadas ha alcanzado niveles sin precedentes. Se estima que una de cada siete personas en el mundo es migrante (United Nations Population Division, 2013). Este fenómeno no solo abarca movimientos internacionales, sino principalmente desplazamientos internos, muchos de los cuales son forzados. En 2013, aproximadamente 763 millones de personas habían migrado dentro de sus propios países, lo que equivalía al 12% de la población mundial; este fenómeno es particularmente relevante en América Latina y el Caribe, con tasas de migración interna hasta 50% más altas que el promedio global (United Nations Population Division, 2013). Asimismo, hacia finales de 2022, más de 71.2 millones de personas habían sido desplazadas internamente debido a conflictos, violencia y desastres naturales, estableciendo un récord histórico y representando un aumento del 60% en comparación con 2021 (McAuliffe & Oucho, 2024).
Author ORCID identifiers
Maria Lucia Berrospi https://orcid.org/0000-0002-3866-7703
Henry Juarez https://orcid.org/0000-0002-8535-7089
Willy Pradel https://orcid.org/0000-0002-2240-1468