Principios de manejo de control quimico del tizon tardio de la papa en Ecuador.

Share

Citation

Tello, C.; Sierra, N.; Realpe, J.; Cuvi, M.; Sevillano, C.; Surquillo, J.; Taipe, A.; Rivadeneira, J.; Cuesta, X.; Ochoa, J. 2015. Principios de manejo de control quimico del tizon tardio de la papa en Ecuador. In: Brown, D. Ortega-Andrade, S.M. Yaguana. G. (eds). Memorias del evento. 6. Congreso Ecuatoriano de la Papa: Papa, un alimento milenario. Ibarra (Ecuador). 8-11 Jul 2015.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

Es necesario establecer con claridad los principios del manejo químico de la enfermedad antes que recomendaciones explícitas del uso de fungicidas. Para establecer los principios de manejo, a su vez es necesario conocer la eficacia de control y los riesgos de resistencia de los patógenos a los fungicidas. Considerando que la base del control de la enfermedad es la rotación de fungicidas, posibles sinergias y antagonismos deben ser establecidos. Además, los niveles globales de toxicidad deben ser bajos y la eficacia alta; todos estos aspectos deben ser considerados para establecer los principios de manejo del control químico. Con estos antecedentes, estudios de eficacia, resistencia del patógeno a los fungicidas, rotación de fungicidas han permitido identificar los principios de manejo del tizón tardío, lo que permitirá el manejo sustentable de la enfermedad.

Subjects
Countries

Collections