Aceptación de variedades de frijol con alto contenido de hierro INTA Nutritivo e INTA Ferroso entre beneficiarios en Nicaragua

cg.authorship.typesCGIAR single centreen
cg.contributor.affiliationInternational Center for Tropical Agricultureen
cg.coverage.countryNicaragua
cg.coverage.iso3166-alpha2NI
cg.coverage.regionAmericas
cg.coverage.regionCentral America
cg.coverage.regionLatin America and the Caribbean
cg.creator.identifierByron Reyes: 0000-0003-2672-9636
cg.creator.identifierLorena Belixa Gómez Centeno: 0000-0002-5787-939X
cg.creator.identifierDiana Carolina Lopera: 0000-0002-7631-209X
cg.subject.actionAreaResilient Agrifood Systems
cg.subject.alliancebiovciatBEANSen
cg.subject.alliancebiovciatBIOFORTIFICATIONen
cg.subject.alliancebiovciatNUTRITIONen
cg.subject.impactAreaNutrition, health and food security
cg.subject.sdgSDG 3 - Good health and well-beingen
dc.contributor.authorReyes, Byronen
dc.contributor.authorGomez, Lorenaen
dc.contributor.authorLopera, Dianaen
dc.date.accessioned2024-05-07T05:26:09Zen
dc.date.available2024-05-07T05:26:09Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/141755
dc.titleAceptación de variedades de frijol con alto contenido de hierro INTA Nutritivo e INTA Ferroso entre beneficiarios en Nicaraguaen
dcterms.abstractEl hambre oculta es un problema que afecta a más de dos billones de personas a nivel mundial y causa diferentes efectos en los individuos afectados. Para combatir el hambre oculta, hay varias alternativas, incluyendo la producción y consumo de cultivos biofortificados (i.e., con alto contenido de minerales), estrategia que es complementaria a una diversificación dietética, suplementación y fortificación comercial, entre otras. Los esfuerzos de HarvestPlus y sus colaboradores (p.e., INTA en Nicaragua) se enfocan en el desarrollo de variedades con alto contenido de hierro y zinc, que además son tolerantes a enfermedades y tienen un potencial de rendimiento alto. Desde el 2003, HarvestPlus ha trabajado en mejorar el contenido nutricional y las características agronómicas de los cultivos básicos como el arroz, frijol, maíz, yuca y camote, un proceso conocido como biofortificación. En Nicaragua, INTA en colaboración con HarvestPlus y Agrosalud, ha liberado hasta fines de 2017 cuatro variedades biofortificadas de frijol, las cuales contienen más hierro que otras variedades existentes. Dos de estas variedades fueron incluidas en un estudio de aceptabilidad, realizado en 2015-2016, en cuatro departamentos del país, con 226 productores. El objetivo del estudio fue evaluar la aceptación de estas dos variedades en términos de producción y consumo. Este estudio presenta los resultados de dicha evaluación.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationReyes, B.; Gomez, L.; Lopera, D. (2018) Aceptación de variedades de frijol con alto contenido de hierro INTA Nutritivo e INTA Ferroso entre beneficiarios en Nicaragua. 55 p.en
dcterms.extent55 p.en
dcterms.issued2018
dcterms.languagees
dcterms.licenseCC-BY-NC-4.0
dcterms.subjectbeansen
dcterms.subjectfrijolen
dcterms.subjectnutritionen
dcterms.subjectnutriciónen
dcterms.subjectbiofortificationen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nicaragua_reporte_piloto_frijol_final.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections