Informe Taller Perú: "Consulta de Necesidades de Usuarios del programa SERVIR-Amazonia"

cg.contributor.donorUnited States Agency for International Developmenten
cg.contributor.donorNational Aeronautics and Space Administration, United Statesen
cg.placeLima, PEen
dc.contributor.authorInternational Center for Tropical Agricultureen
dc.contributor.authorSpatial Informatics Groupen
dc.contributor.authorConservación Amazónicaen
dc.date.accessioned2019-11-25T14:31:15Zen
dc.date.available2019-11-25T14:31:15Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/105880
dc.titleInforme Taller Perú: "Consulta de Necesidades de Usuarios del programa SERVIR-Amazonia"en
dcterms.abstractEn el marco del Programa SERVIR-Amazonía, una iniciativa de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (NASA) y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se organizó el primer taller: “Consulta de Necesidades de Usuarios del Programa SERVIR-Amazonia”, en Lima-Perú, los días 15 y 16 de Julio de 2019. El objetivo de este taller, al cual asistieron 59 personas de más de 20 organizaciones, fue el de obtener una primera aproximación, desde la perspectiva de los actores involucrados, sobre los principales problemas/amenazas que afronta la Amazonía enmarcadas en las 4 áreas temáticas. En base a esta información, y a través de un proceso participativo de dos días, se identificaron necesidades de información y oportunidades para la mejor toma de decisiones que permitan priorizar el co-diseño de servicios. Durante el taller se facilitó una discusión inicial acerca de las percepciones de los participantes sobre el estado actual de la toma de decisiones ambientales basadas en información geoespacial en Perú. El mapeo de los servicios existentes y actores claves se realizó de manera participativa y guiado por las áreas temáticas. Este mapeo es el principal insumo para la priorización de los servicios a desarrollar durante el Programa y se usará en la fase de definición y do-desarrollo de los mismos. Este ejercicio mostró que ya existe mucha información, actores y servicios existentes. Asimismo, se identificaron 7 necesidades principales respecto a la mejora del uso de información geoespacial en el Perú: monitoreo y alertas tempranas, enfoque al usuario, estandarización de la información, coordinación multisectorial, interoperabilidad, recursos humanos y financieros, y automatización.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationCIAT, SIG. ACCA. (2019). Informe Taller Perú: "Consulta de Necesidades de Usuarios del programa SERVIR-Amazonia". United States Agency for International Development (USAID); National Aeronautics and Space Administration (NASA); International Center for Tropical Agriculture (CIAT). Lima, PE. 15 y 16 de Julio de 2019. 24p.en
dcterms.extent20 p.en
dcterms.issued2019-07-16
dcterms.languagees
dcterms.licenseCC-BY-4.0
dcterms.publisherUnited States Agency for International Developmenten
dcterms.publisherNational Aeronautics and Space Administration (NASA)en
dcterms.publisherInternational Center for Tropical Agricultureen
dcterms.subjectpartnershipsen
dcterms.subjectamazoniaen
dcterms.subjectdecision makingen
dcterms.subjecttoma de decisionesen
dcterms.subjectclimate changeen
dcterms.subjectcambio climáticoen
dcterms.subjectecosystemsen
dcterms.subjectwater resourcesen
dcterms.subjectrecurso hídricoen
dcterms.subjectdroughten
dcterms.subjectgeospatial informationen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Workshop_Report_Peru_Web.pdf
Size:
1.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Report

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: