El papel activo de las mujeres en la adaptación y mitigación del cambio climático en América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

Share

Citation

Sarruf Romero L, Moreno CD. 2021. El papel activo de las mujeres en la adaptación y mitigación del cambio climático en América Latina. CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security (CCAFS).

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

¿Cómo las intervenciones de la Agricultura Sostenible Adaptada al Cambio han mejorado los aspectos de género en las comunidades rurales pertenecientes a los Territorios Sostenibles Adaptados al Clima de Colombia, Guatemala y Honduras? Nos hemos propuesto contribuir a la reducción en la brecha de género en la agricultura, tomando en consideración las realidades socioeconómicas tanto de mujeres como de hombres. Es por eso que adelantamos nuestras actividades de monitoreo y evaluación con una perspectiva de género, para mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres en el campo.

CCAFS ha trabajado incansablemente por aumentar la resiliencia de los hogares rurales al cambio climático a través de los Territorios Sostenibles Adaptados al Clima (TeSAC). Hemos logrado mejorar los medios de vida, la seguridad alimentaria y la capacidad de adaptación.

Contributes to SDGs

SDG 5 - Gender equality
SDG 11 - Sustainable cities and communities
SDG 13 - Climate action