Menú tecnológico - Maíz y frijol en el Oriente de Honduras

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es
Type

Review Status

Internal Review

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

CC-BY-4.0

Share

Citation

Vilchis Ramos, R., Guillen, J., & Fonteyne, S. (2024). Menú tecnológico - Maíz y frijol en el Oriente de Honduras. CIMMYT. https://hdl.handle.net/10883/35311

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

En la zona oriente de Honduras (departamento El Paraíso) se cultiva maíz y frijol en ladera (65%) y en valle (35%), esta última se caracteriza por ser un sistema intensivo, las áreas productivas son pequeñas y con alto uso de insumos externos y normalmente predominan genotipos de maíces híbridos. En las parcelas que están en laderas normalmente se siembran genotipos de maíces y frijoles criollos y variedades. En general, los productores trabajan pequeñas superficies y obtienen rendimientos bajos. La producción de maíz se hace principalmente durante el primer ciclo productivo del año y en el segundo ciclo normalmente se siembra el frijol, ambos de temporal. En ambos sistemas de producción no se realizan análisis de suelos para conocer las condiciones del suelo y hacer una nutrición adecuada de los cultivos, tampoco se conoce o se tiene claridad sobre el uso de productos para el manejo de plagas y enfermedades (no hay extensión agrícola), la pendiente combinada con suelo descubierto propicia la degradación del suelo (erosión). Los técnicos y productores identifican problemas de compactación lo que limita la infiltración de agua y por ende limitan la fertilidad del suelo contribuyendo a bajos rendimientos de los cultivos establecidos. En el departamento El Paraíso como parte de la infraestructura del Innovahub Oriente se cuenta con una plataforma de investigación agronómica, (Plataforma de Danlí, El Paraíso), en una de las estaciones experimentales que trabaja la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA) en el país, sin embargo, también se han trabajado diferentes áreas de validación y módulos con productores en valle y laderas.

Author ORCID identifiers

Countries
Organizations Affiliated to the Authors
Investors/sponsors
CGIAR Action Areas
CGIAR Initiatives