Impactos en la cadena de valor del cacao en Colombia como consecuencia del Reglamento (UE) No. 488/2014

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es
Type

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

CC-BY-4.0

Share

Citation

Charry, A.C.; Perea, C.; Vélez, A.F. (2022) Impactos en la cadena de valor del cacao en Colombia como consecuencia del Reglamento (UE) No. 488/2014. Publicación CIAT No. 537. Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 70 p.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

Este informe hace parte de los productos del componente socioeconómico del proyecto Clima-LoCa, el cual busca informar a los socios del proyecto y demás actores del sector, sobre aspectos contextuales relevantes, que faciliten la toma de decisiones, al igual que el desarrollo y diseminación de las tecnologías generadas dentro y fuera del marco del proyecto. El objetivo del informe es ofrecer un panorama, que reúne las perspectivas de múltiples actores, sobre los impactos en la cadena de valor del cacao en Colombia, como consecuencia del Reglamento UE No 488/2014, tras 3 años de su puesta en marcha, así como identificar los eslabones que se han visto más afectados y las formas de estos efectos. Se espera que el informe brinde a los actores de la cadena y socios del proyecto: a) un contexto general y actualizado de las disrupciones y adaptaciones que se han venido desarrollando en la cadena; b) una síntesis de cómo estas difieren a lo largo del territorio nacional y entre los distintos tipos de actores y c) un panorama de retos comunes y oportunidades de sinergias. Para ello se realizó una revisión documental y una serie de entrevistas semiestructuradas, enfocadas en 6 departamentos seleccionados como casos de estudio: Antioquia, Arauca, Cesar, Putumayo, Santander y Tolima. El documento está compuesto por 6 secciones.

*Clima-LoCa es un proyecto regional liderado por la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), implementado en colaboración con socios en investigación de América Latina y Europa y financiado por la Comisión Europea. Este proyecto contribuye a cumplir los objetivos de la convocatoria de 2018 sobre “Innovaciones relacionadas con el clima mediante investigación agrícola” de la plataforma liderada por la CE, DeSIRA (Development-Smart Innovation through Research in Agriculture), que se basa en el anhelo de mejorar la movilización de la investigación y la capacidad de innovación para contribuir al desarrollo sostenible del sector cacaotero. Este proyecto aborda desafíos importantes relacionados con la resiliencia, competitividad e inclusión del creciente sector cacaotero. Aquí, resiliencia se refiere a la capacidad de los pequeños productores y otros actores de la cadena de valor, de mitigar los impactos negativos de los nuevos reglamentos de inocuidad alimentaria de la UE sobre cadmio en cacao, y del cambio climático. https://climaloca.org/.

Author ORCID identifiers

Contributes to SDGs

SDG 1 - No poverty
SDG 2 - Zero hunger
SDG 12 - Responsible consumption and production
SDG 15 - Life on land
Countries
Organizations Affiliated to the Authors
Related Material
Related Citation
Velez, A.; Charry, A. (2021) Línea base socioeconómica de la cadena de valor del cacao en Putumayo: Primer reporte técnico para el proyecto DeSIRA: Clima LoCa Componente socioeconómico - Colombia. Cali (Colombia): Alliance of Bioversity International and CIAT. 76 p.
Related Citation
Ramírez, K.; Zambrano, G.; Santos, A.; Charry, A.; Chávez, E. (2022) Análisis de la cadena de valor de cacao del Ecuador y percepciones sobre la regulación europea de cadmio en chocolates y otros derivados del cacao y el cambio climático. Publicación CIAT No. 535. Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) 64 p.