Impactos en la cadena de valor del cacao en Colombia como consecuencia del Reglamento (UE) No. 488/2014

cg.authorship.typesCGIAR single centreen
cg.contributor.affiliationInternational Center for Tropical Agricultureen
cg.coverage.countryColombia
cg.coverage.iso3166-alpha2CO
cg.coverage.regionAmericas
cg.coverage.regionSouth America
cg.coverage.regionLatin America and the Caribbean
cg.creator.identifierAndres Charry: 0000-0002-3304-3571
cg.link.citationVelez, A.; Charry, A. (2021) Línea base socioeconómica de la cadena de valor del cacao en Putumayo: Primer reporte técnico para el proyecto DeSIRA: Clima LoCa Componente socioeconómico - Colombia. Cali (Colombia): Alliance of Bioversity International and CIAT. 76 p.en
cg.link.citationRamírez, K.; Zambrano, G.; Santos, A.; Charry, A.; Chávez, E. (2022) Análisis de la cadena de valor de cacao del Ecuador y percepciones sobre la regulación europea de cadmio en chocolates y otros derivados del cacao y el cambio climático. Publicación CIAT No. 535. Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) 64 p.en
cg.number537en
cg.subject.alliancebiovciatAGROFORESTRYen
cg.subject.alliancebiovciatCACAOen
cg.subject.alliancebiovciatCROP PRODUCTIONen
cg.subject.impactAreaPoverty reduction, livelihoods and jobs
cg.subject.sdgSDG 1 - No povertyen
cg.subject.sdgSDG 2 - Zero hungeren
cg.subject.sdgSDG 12 - Responsible consumption and productionen
cg.subject.sdgSDG 15 - Life on landen
dc.contributor.authorCharry, Andrés Camiloen
dc.contributor.authorPerea, Carolayen
dc.contributor.authorVélez, Andrés Felipeen
dc.date.accessioned2022-11-02T10:45:30Zen
dc.date.available2022-11-02T10:45:30Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/125267
dc.titleImpactos en la cadena de valor del cacao en Colombia como consecuencia del Reglamento (UE) No. 488/2014en
dcterms.abstractEste informe hace parte de los productos del componente socioeconómico del proyecto Clima-LoCa, el cual busca informar a los socios del proyecto y demás actores del sector, sobre aspectos contextuales relevantes, que faciliten la toma de decisiones, al igual que el desarrollo y diseminación de las tecnologías generadas dentro y fuera del marco del proyecto. El objetivo del informe es ofrecer un panorama, que reúne las perspectivas de múltiples actores, sobre los impactos en la cadena de valor del cacao en Colombia, como consecuencia del Reglamento UE No 488/2014, tras 3 años de su puesta en marcha, así como identificar los eslabones que se han visto más afectados y las formas de estos efectos. Se espera que el informe brinde a los actores de la cadena y socios del proyecto: a) un contexto general y actualizado de las disrupciones y adaptaciones que se han venido desarrollando en la cadena; b) una síntesis de cómo estas difieren a lo largo del territorio nacional y entre los distintos tipos de actores y c) un panorama de retos comunes y oportunidades de sinergias. Para ello se realizó una revisión documental y una serie de entrevistas semiestructuradas, enfocadas en 6 departamentos seleccionados como casos de estudio: Antioquia, Arauca, Cesar, Putumayo, Santander y Tolima. El documento está compuesto por 6 secciones. *Clima-LoCa es un proyecto regional liderado por la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), implementado en colaboración con socios en investigación de América Latina y Europa y financiado por la Comisión Europea. Este proyecto contribuye a cumplir los objetivos de la convocatoria de 2018 sobre “Innovaciones relacionadas con el clima mediante investigación agrícola” de la plataforma liderada por la CE, DeSIRA (Development-Smart Innovation through Research in Agriculture), que se basa en el anhelo de mejorar la movilización de la investigación y la capacidad de innovación para contribuir al desarrollo sostenible del sector cacaotero. Este proyecto aborda desafíos importantes relacionados con la resiliencia, competitividad e inclusión del creciente sector cacaotero. Aquí, resiliencia se refiere a la capacidad de los pequeños productores y otros actores de la cadena de valor, de mitigar los impactos negativos de los nuevos reglamentos de inocuidad alimentaria de la UE sobre cadmio en cacao, y del cambio climático. https://climaloca.org/.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.audiencePolicy Makersen
dcterms.audienceScientistsen
dcterms.bibliographicCitationCharry, A.C.; Perea, C.; Vélez, A.F. (2022) Impactos en la cadena de valor del cacao en Colombia como consecuencia del Reglamento (UE) No. 488/2014. Publicación CIAT No. 537. Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 70 p.en
dcterms.extent70 p.en
dcterms.isPartOfPublicación CIATen
dcterms.issued2022-09
dcterms.languagees
dcterms.licenseCC-BY-4.0
dcterms.relationhttps://hdl.handle.net/10568/114702en
dcterms.relationhttps://hdl.handle.net/10568/122788en
dcterms.subjectvalue chain analysisen
dcterms.subjectimpact assessmenten
dcterms.subjectheavy metalsen
dcterms.subjectclimate changeen
dcterms.subjectpoliciesen
dcterms.subjectanálisis de la cadena de valoren
dcterms.subjectmetales pesadosen
dcterms.subjectevaluación del impactoen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
report.pdf
Size:
16.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: