Determinación del nivel de ploidía de híbridos interespecíficos de Solanum Sección Petota, Solanaceae

cg.authorship.typesCGIAR and advanced research instituteen_US
cg.subject.cipGENETICS, GENOMICS AND CROP IMPROVEMENT SCIENCES GGCIen_US
cg.subject.cipPOTATO AGRI-FOOD SYSTEMSen_US
cg.subject.cipPOTATOESen_US
dc.contributor.authorSoto, Y.K.en_US
dc.date.accessioned2022-11-09T19:30:31Zen_US
dc.date.available2022-11-09T19:30:31Zen_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/125396en_US
dc.titleDeterminación del nivel de ploidía de híbridos interespecíficos de Solanum Sección Petota, Solanaceaeen_US
dcterms.abstractEl género Solanum Sección Petota denominadas como papa poseen los mayores recursos genéticos conocidos para un cultivo, unas 188 especies silvestres con gran diversidad de caracteres y con la ventaja de que pueden ser incorporadas en cultivares mediante cruzamientos o manipulaciones genéticas. Por otra parte, la riqueza enorme del germoplasma cultivado de los Andes está representada por ocho especies cultivadas en una serie poliploide, incluyendo unos 4000 cultivares nativos actualmente conservados y mantenidos en el Centro Internacional de la Papa (CIP). La presente investigación tiene como objetivo determinar la ploidía de los posibles híbridos obtenidos de 40 cruces interespecíficos entre especies silvestres y cultivadas de Solanum Sección Petota, usando de técnicas citológicas y morfológicas. Las especies silvestres utilizadas se encuentran usualmente en los campos agrícolas conviviendo con las especies nativas y variedades mejoradas. La evaluación descriptiva de la evidencia de híbridos en los cruces dirigidos entre especies silvestres y cultivadas se basó en las técnicas citológicas de número de cloroplastos por célula guardia, conteo de cromosomas en células mitóticas en puntas de raíz y citometría de flujo de la progenie. La ploidía de la progenie puede involucrar el número esperado de cromosomas de acuerdo a la ploidía de los progenitores o a variaciones genéticas (aneuploidías, haploidizaciones, poliploidización, etc.). La presencia de algunas variaciones y comportamientos es un aporte tanto para el pre-mejoramiento del cultivo como para fundamentar estudios de flujo de genes y de evolución de las especies cultivadas.en_US
dcterms.accessRightsOpen Accessen_US
dcterms.audienceAcademicsen_US
dcterms.audienceCGIARen_US
dcterms.audienceDevelopment Practitionersen_US
dcterms.audienceDonorsen_US
dcterms.audienceExtensionen_US
dcterms.audienceFarmersen_US
dcterms.audienceGeneral Publicen_US
dcterms.audienceNGOsen_US
dcterms.audiencePolicy Makersen_US
dcterms.audienceScientistsen_US
dcterms.bibliographicCitationSoto, Y.K. 2006. Determinación del nivel de ploidía de híbridos interespecíficos de Solanum Sección Petota, Solanaceae. Bachelor's thesis, Universidad Nacional Agraria La Molina.en_US
dcterms.issued2006en_US
dcterms.languageesen_US
dcterms.licenseOtheren_US
dcterms.publisherUniversidad Nacional Agraria la Molinaen_US
dcterms.subjectsolanumen_US
dcterms.subjectpotatoesen_US
dcterms.subjectgenesen_US
dcterms.typeThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
soto2006.pdf
Size:
5.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thesis

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: