América Latina y el Caribe en la economía verde y azul

cg.authorship.typesCGIAR single centreen
cg.creator.identifierEugenio Diaz-Bonilla: 0000-0002-3777-6588
cg.identifier.projectIFPRI - Latin American and Caribbean Program
cg.identifier.publicationRankNot ranked
cg.identifier.urlhttps://issuu.com/segibpdf/docs/09-eden
cg.issn0212-0208en
cg.journalPensamiento Iberoamericanoen
cg.reviewStatusPeer Reviewen
cg.volume7en
dc.contributor.authorDíaz-Bonilla, Eugenioen
dc.date.accessioned2024-06-21T09:04:58Zen
dc.date.available2024-06-21T09:04:58Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/145744
dc.titleAmérica Latina y el Caribe en la economía verde y azulen
dcterms.abstractLos conceptos de economía verde y azul pueden tener diferentes interpretaciones. Acá se sigue el trabajo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de 2011 (ahora llamado Naciones Unidas Medio Ambiente) que ha definido la economía verde como “una que se traduce en un mejor bienestar humano y equidad social, al tiempo que reduce significativamente los riesgos ambientales y la escasez ecológica. Es baja en carbono, eficiente en recursos y socialmente inclusiva”. Respecto de la economía azul una definición común la relaciona con “el uso sostenible de los recursos oceánicos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y empleos al mismo tiempo que se preserva la salud del ecosistema oceánico”. Una interpretación diferente es referirse a la economía azul como aquella que opera en cascada de manera que los desperdicios de una etapa son la materia prima de la siguiente, de manera que nada se pierde. Tanto la economía verde como la azul involucran una variedad de actividades económicas y de procesos biofísicos. Por ende, el tema es muy amplio y tiene que ser acotado para este artículo. Acá el foco va a estar principalmente en la relación entre el sector agropecuario, la economía verde, y América Latina y el Caribe (ALC). Esto tiene al menos dos aspectos: uno es la importancia del sector agroalimentario en la región (que incluye pero va mucho más allá de la producción agropecuaria primaria); la otra es el papel de ALC para la economía verde y sostenibilidad mundial, en el cual el sector agroalimentario juega un rol central.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationDiaz-Bonilla, Eugenio. 2019. América Latina y el Caribe en la economía verde y azul. Pensamiento Iberoamericano 7: 94-105. https://issuu.com/segibpdf/docs/09-eden
dcterms.issued2019-06-18
dcterms.languageen
dcterms.replaceshttps://ebrary.ifpri.org/digital/collection/p15738coll5/id/6685en
dcterms.subjectcarbon dioxideen
dcterms.subjectnatural resourcesen
dcterms.subjectsustainabilityen
dcterms.subjectagricultureen
dcterms.subjectenvironmenten
dcterms.subjectwater resourcesen
dcterms.subjectagrifood systemsen
dcterms.subjectlivestocken
dcterms.subjectwater reuseen
dcterms.typeJournal Article

Files