Patogenicidad de aislamientos nativos de nematodos entomopatogenos procedentes de la region andina.

cg.contributor.affiliationInternational Potato Centeren
cg.howPublishedFormally Publisheden
cg.isbn978-612-46103-0-1en
cg.placeLima, Peruen
cg.river.basinANDESen
dc.contributor.authorAlcázar, Jesusen
dc.contributor.authorBaimey, H.en
dc.contributor.authorKroschel, Jürgenen
dc.date.accessioned2015-05-15T14:35:13Zen
dc.date.available2015-05-15T14:35:13Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/66114
dc.titlePatogenicidad de aislamientos nativos de nematodos entomopatogenos procedentes de la region andina.en
dcterms.abstractEl uso de insecticidas es el método más empleado por los agricultores para el control de las principales plagas de papa en la región Andina. Con el objetivo de hallar nuevas alternativas para el control de plagas de la papa, se evaluó la patogenicidad de 35 aislamientos nativos en larvas del gorgojo de los Andes, Premnotrypes vorax Hustache (18 del género Heterorhabditis y 17 del género Steinernema) procedentes de Perú, Bolivia y Ecuador. El trabajo se realizó en condiciones de laboratorio a temperaturas de 15, 20 y 25 C. Con los aislamientos más patogénicos se determinó la concentración letal media, el potencial reproductivo y la susceptibilidad de P. suturicallus Kuschel, P. latithorax (Pierce) y P. vorax. Los aislamientos más patogénicos fueron Acostambo 7.4, Huasahuasi-2 y Huancani todos del género Heterorhabditis y entre los países de procedencia, los aislamientos de Perú resultaron ser los más eficientes. Se observó que la mortalidad se incrementó con la temperatura en todos los aislamientos. Las dosis letales medias (DL50) de los aislamientos más patogénicos Acostambo 7.4, Huasahuasi-2 y Huancani fueron: 1.3 (0.76-2.37) IJ/larva, 5.4 (3.38-8.86) IJ/larva y 1.2 (0.70 – 2.24) IJ/larva; con un potencial reproductivo promedio de 125,111 IJ/larva, 122,600 IJ/larva y 74,666 IJ/larva respectivamente. Se hallaron diferentes grados de susceptibilidad de las especies de Premnotrypes a un mismo aislamiento nativo, siendo P. vorax el menos susceptible a todos los aislamientos. Los estudios han demostrado que hay aislamientos muy patogénicos y con un buen potencial de reproducción que deberían ser evaluados a nivel de campo para el control de las principales plagas de la papa.en
dcterms.accessRightsLimited Access
dcterms.audienceScientistsen
dcterms.bibliographicCitationAlcazar, J.; Baimey, H.; Kroschel, J. 2011. Patogenicidad de aislamientos nativos de nematodos entomopatogenos procedentes de la region andina. In: Sociedad Entomologica del Peru (SEP), Lima. Resumenes. 53. Convencion Nacional de Entomologia. Lima (Peru). 7-10 nov 2011. Lima (Peru). SEP. Universidad Nacional Agraria La Molina. ISBN 978-612-46103-0-1. p. 13.en
dcterms.issued2011
dcterms.languagees
dcterms.publisherSociedad Entomologica del Peru, Universidad Nacional Agraria La Molinaen
dcterms.subjectpotatoesen
dcterms.subjectpathogenicityen
dcterms.subjectnematodaen
dcterms.typeConference Paper

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
75444.pdf
Size:
55.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: