¿Cómo interactúan las dinámicas de clima, seguridad y movilidad humana en Guatemala? Análisis de rutas causales de la seguridad climática y la movilidad humana

cg.authorship.typesCGIAR single centreen
cg.contributor.affiliationInternational Center for Tropical Agricultureen
cg.contributor.donorCGIAR Trust Funden
cg.contributor.initiativeClimate Resilience
cg.contributor.initiativeFragility, Conflict, and Migration
cg.coverage.countryGuatemala
cg.coverage.iso3166-alpha2GT
cg.coverage.regionAmericas
cg.coverage.regionCentral America
cg.coverage.regionLatin America and the Caribbean
cg.creator.identifierJulian Higuera-Florez: 0009-0008-9277-5167
cg.creator.identifierIgnacio Madurga-Lopez: 0000-0003-1769-5710
cg.creator.identifierCharlotte Penel: 0009-0006-9698-7920
cg.creator.identifierBia Carneiro: 0000-0002-7957-8694
cg.creator.identifierGrazia Pacillo: 0000-0002-1012-3464
cg.creator.identifierPeter Läderach: 0000-0001-8708-6318
cg.subject.actionAreaResilient Agrifood Systems
cg.subject.alliancebiovciatCLIMATE CHANGEen
cg.subject.alliancebiovciatRESILIENCEen
cg.subject.impactAreaClimate adaptation and mitigation
cg.subject.sdgSDG 2 - Zero hungeren
cg.subject.sdgSDG 13 - Climate actionen
cg.subject.sdgSDG 16 - Peace, justice and strong institutionsen
dc.contributor.authorHiguera-Florez, Julianen
dc.contributor.authorMadurga Lopez, Ignacio M.en
dc.contributor.authorPenel, Charlotteen
dc.contributor.authorCarneiro, Biaen
dc.contributor.authorPacillo, Graziaen
dc.contributor.authorLäderach, Peter R.D.en
dc.date.accessioned2024-01-29T15:15:57Zen
dc.date.available2024-01-29T15:15:57Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/138661
dc.title¿Cómo interactúan las dinámicas de clima, seguridad y movilidad humana en Guatemala? Análisis de rutas causales de la seguridad climática y la movilidad humanaen
dcterms.abstractGuatemala se caracteriza por sus altos índices de pobreza y desigualdad, así como por la incidencia de actos violentos y tensión social generalizada. Los efectos del cambio climático en las temperaturas, los patrones de precipitación y los fenómenos meteorológicos extremos están agravando los problemas de las poblaciones marginalizadas en materia de seguridad alimentaria, medios de vida, necesidades de vivienda y acceso/disponibilidad de recursos naturales. La migración nacional e internacional constituye una estrategia de adaptación común para las personas, los hogares y las comunidades que sufren estas dificultades, al tiempo que plantea un reto a las poblaciones que padecen de inmovilidad involuntaria. Sin embargo, la movilidad humana también puede desencadenar conflictos, tensiones sociales y riesgos para la seguridad humana. Igualmente, la violencia, los conflictos socioambientales y los fenómenos meteorológicos y geofísicos extremos son factores que suelen impulsar los desplazamientos. El desplazamiento también suele estar vinculado a vulnerabilidades socioeconómicas y climáticas, así como a tensiones sociales y riesgos para la seguridad humana. No obstante, la movilidad humana no necesariamente conduce al conflicto o la inseguridad, ya que también existen oportunidades de cooperación, como abordar el cambio climático para fomentar la resiliencia y la paz. En consecuencia, es importante entender cómo estas interconexiones y riesgos combinados interactúan en Guatemala, y cómo operan de manera diferente en las dimensiones geográficas, económicas, de género y sociales. Así, el propósito de esta ficha informativa es explorar estas complejas interacciones entre clima, la seguridad y la movilidad humana en Guatemala. Para reconocer y conceptualizar estas interacciones se identificaron cuatro rutas causales: Ruta Causal 1: Conflictos y riesgos de seguridad humana, como consecuencia de la migración relacionada con el clima. Ruta Causal 2: Conflictos y riesgos de seguridad humana, como consecuencia del desplazamiento producido por fenómenos climáticos y geofísicos. Ruta Causal 3: Agudización de los riesgos y las vulnerabilidades, como resultado del desplazamiento violento. Ruta Causal 4: Inmovilidad y poblaciones atrapadasen
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationHiguera-Florez, J.; Madurga-Lopez, I.; Penel, C.; Carneiro, B.; Pacillo, G.; Laderach, P. (2024) ¿Cómo interactúan las dinámicas de clima, seguridad y movilidad humana en Guatemala? Análisis de rutas causales de la seguridad climática y la movilidad humana. CGIAR FOCUS en Seguridad Climática. 41 p.en
dcterms.extent41 p.en
dcterms.issued2024-01-16
dcterms.languagees
dcterms.licenseCC-BY-NC-ND-4.0
dcterms.subjectclimate changeen
dcterms.subjectcambio climáticoen
dcterms.subjectlivelihoodsen
dcterms.subjectconflictsen
dcterms.subjectconflictosen
dcterms.subjectentorno socioeconómicoen
dcterms.subjectmedios de vidaen
dcterms.subjectmigrationen
dcterms.subjectdisplacementen
dcterms.subjectmigraciónen
dcterms.subjectrisken
dcterms.subjectriesgoen
dcterms.subjectsocioeconomic environmenten
dcterms.subjectdesplazamientoen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
(ES) CSPA FCM Guatemala.pdf
Size:
6.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format