Influencia de la temperatura sobre el ciclo biológico de Apanteles subandinus Blanchard (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de Phthorimaea operculella Zeller

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es
Type

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

Share

Citation

Dávila, W. Influencia de la temperatura sobre el ciclo biológico de Apanteles subandinus Blanchard (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de Phthorimaea operculella Zeller. Bachelor's thesis. Universidad Nacional Federico Villareal. 136 p.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

Phthorimaea operculella Zeller es una de las principales plagas del cultivo de papa a nivel mundial. El método de control más común es el químico, y ante los peligros de su uso, el control biológico mediante parasitoides es una muy buena alternativa. Apanteles subandinus Blanchard es un parasitoide de P. operculella introducido a diferentes países para el control de esta plaga, exitosa en muchos lugares, no reportado en otros o ha fracasado. Es necesario predecir si su establecimiento será posible en un área mediante condiciones térmicas. Se evaluó el ciclo biológico, reproducción y los parámetros poblacionales de este insecto a temperaturas constantes de 11, 15, 20, 25 y 35°C y 70% HR. Se reporta el ciclo biológico de A. subandinus a 11°C, además, se estableció que las temperaturas límites para su desarrollo completo estuvieron entre 11-15°C y 30-35°C, inferior y superior respectivamente. La temperatura influye en el tiempo de desarrollo (periodo de incubación, desarrollo larval y pupal), longevidad, capacidad de reproducción y mortalidad del insecto. La cópula y oviposición influye en la longevidad. El modelo fenológico escogido funciona de manera lógica y la simulación geográfica validada por la bibliografía de los éxitos de introducción de este insecto lo ratifica. Los pronósticos al 2050 indican que el área para el establecimiento de A. subandinus aumentará, pero su potencial de crecimiento poblacional se verá disminuido en algunas áreas debido al calentamiento global.