Cómo construir perfiles municipales del sistema alimentario: Metodología
Authors
Date Issued
Date Online
Language
Type
Review Status
Access Rights
Metadata
Full item pageCitation
Rankin, S.; Wiegel, J.; Martinez, O. (2024) Cómo construir perfiles municipales del sistema alimentario: Metodología. Cali (Colombia): Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). 30 p.
Permanent link to cite or share this item
External link to download this item
DOI
Abstract/Description
Esta metodología de construcción de perfiles municipales busca plantear un término medio en cuanto a la cantidad de indicadores para caracterizar un sistema alimentario y, a la vez, adaptar los enfoques planteados para la caracterización de sistemas alimentarios a nivel nacional para que puedan aplicarse en un contexto municipal e informar la acción a nivel local. La metodología plantea un protocolo claro, transparente y reproducible, de modo que la comparación entre municipios sea posible. Pretende aprovechar datos secundarios existentes a nivel municipal, combinándolos con información de actores clave. La metodología también plantea un proceso participativo que involucra a los principales actores del sistema alimentario en el municipio, a fin de que sean ellos quienes interpretan y utilizan los resultados para tomar decisiones y emprender acciones transformativas a nivel local. El producto final, que adopta la forma de un perfil municipal del sistema alimentario, ofrece una herramienta para facilitar que las principales partes interesadas en los sistemas alimentarios tengan una visión compartida del estado actual, y tomen decisiones más informadas y fundamentadas.
Author ORCID identifiers
Jennifer Wiegel https://orcid.org/0000-0002-6043-2185
Oscar Martínez Castillo https://orcid.org/0000-0003-3862-8242