Optimización de la técnica de RAPD's para el análisis de relación genética de cultivares de Ipomoea batatas L. (Camote)
Authors
Date Issued
Date Online
Language
Type
Review Status
Access Rights
Usage Rights
Metadata
Full item pageCitation
Cervantes, J.C. 1977. Optimización de la técnica de RAPD's para el análisis de relación genética de cultivares de Ipomoea batatas L. (Camote). Bachelor's thesis. Universidad Nacional de San Agustín. 106 p.
Permanent link to cite or share this item
External link to download this item
DOI
Abstract/Description
El camote ( Ipomoea batatas L.), es el sexto cultivo en importancia para el Peru, en terminos de area cultivada(FAO Faostat-PC, datos no publicados), siendo destinado el 80% de la producci6n al consumo humano (CIP-Sweetpotato Facts, 1996). La realización de un estudio completo sobre la relaci6n genetica de los cultivares de camote americanos permitira la elaboraci6n de un programa efectivo de mejoramiento génetico. Debido a la limitación de marcadores morfológicos disponibles para un adecuado análisis génetico, se optó por utilizar la técnica RAPDs, para la generación de marcadores moleculares. Siendo, las. condiciones de amplificación un factor critico en el resultado de los productos amplificados; en el presente trabajo se evaluaron cada uno de los componentes que intervienen en la reacción RAPDs variandose su concentración o valor, asi: ADN (1, 3, 5 ng de ADN/μl de reacción), MgClc (1.5, 2, 2.5, 3, 3.5, 4, 4.5 mM), dNTPs (0.1, 0.15, 0.2 mM), primer (0.2, 0.4 pM), temperatura de anilación (20, 32, 35, 37, 40°C), número de ciclos de amplificación (35 y 41 ciclos), tasa de incremento de temperaturas (1 y 0.3°C/s).