Red de pluviómetros nacional de Honduras y su aporte en la democratización de la información agroclimática

cg.authorship.typesCGIAR single centreen
cg.contributor.affiliationInternational Center for Tropical Agricultureen
cg.contributor.donorCGIAR Trust Funden
cg.contributor.initiativeAgriLAC Resiliente
cg.coverage.countryHonduras
cg.coverage.iso3166-alpha2HN
cg.coverage.regionAmericas
cg.coverage.regionCentral America
cg.coverage.regionLatin America and the Caribbean
cg.creator.identifierOscar Martínez Castillo: 0000-0003-3862-8242
cg.creator.identifierIrma Ayes Rivera: 0000-0003-4376-8709
cg.creator.identifierDiego Obando: 0000-0002-5159-7391
cg.subject.actionAreaResilient Agrifood Systems
cg.subject.alliancebiovciatCLIMATE CHANGE ADAPTATIONen
cg.subject.impactAreaClimate adaptation and mitigation
cg.subject.sdgSDG 3 - Good health and well-beingen
cg.subject.sdgSDG 11 - Sustainable cities and communitiesen
cg.subject.sdgSDG 13 - Climate actionen
dc.contributor.authorMartinez, Oscaren
dc.contributor.authorAyes Rivera, Irmaen
dc.contributor.authorDuron, Marlonen
dc.contributor.authorObando, Diegoen
dc.date.accessioned2024-12-17T12:48:33Zen
dc.date.available2024-12-17T12:48:33Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/163625
dc.titleRed de pluviómetros nacional de Honduras y su aporte en la democratización de la información agroclimáticaen
dcterms.abstractHonduras, debido a su ubicación geográfica, enfrenta una alta vulnerabilidad a fenómenos meteorológicos extremos como ciclones, inundaciones y sequías. La mayor parte de la población vive en zonas rurales, dependientes de cultivos de subsistencia como el maíz y el frijol, lo que agrava su vulnerabilidad. Para abordar esta vulnerabilidad climática, el desarrollo de los servicios climáticos es fundamental, buscando fortalecer la resiliencia de las comunidades mediante la mejora de los pronósticos, el diseño centrado en las personas para el diseño de boletines agroclimáticos, la capacitación continua y en este caso la implementación de redes de pluviómetros que fomentan el registro de datos meteorológicos por parte de agricultores y así mejorar la toma de decisiones informadas en el sector agroalimentario. Desde 2012, diversos proyectos han promovido el uso de pluviómetros, distribuyendo más de 240 a lo largo del país. Esta red ha facilitado la generación de datos útiles para las Mesas Agroclimáticas Participativas (MAPs), validando pronósticos y emitiendo recomendaciones agroclimáticas. Sin embargo, la sostenibilidad de la red enfrenta desafíos como la capacitación constante, la calidad de datos, el apoyo institucional y la motivación de los participantes. Además, la participación intergeneracional y de género resulta clave para mantener y mejorar esta práctica, combinando el conocimiento tradicional con el uso de tecnologías digitales.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationMartinez, O.; Ayes Rivera, I.; Duron, M.; Obando, D. (2024) Red de pluviómetros nacional de Honduras y su aporte en la democratización de la información agroclimática. CGIAR Initiative on AgriLAC Resiliente Red de pluviómetros comunitarios en Honduras. 26 p.en
dcterms.extent26 p.en
dcterms.issued2024-12-13
dcterms.languagees
dcterms.licenseCC-BY-4.0
dcterms.subjectinnovationen
dcterms.subjectclimate servicesen
dcterms.subjectinnovaciónen
dcterms.subjectservicio climáticoen
dcterms.subjectpluviometersen
dcterms.subjectpluviómetroen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Red de Pluviometros de Honduras.pdf
Size:
4.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format