Aprendiendo de la vinculación ciencia-política desde la experiencia de Centroamérica
cg.authorship.types | CGIAR multi-centre | en |
cg.contributor.affiliation | Bioversity International and the International Center for Tropical Agriculture | en |
cg.contributor.affiliation | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security | en |
cg.contributor.crp | Policies, Institutions, and Markets | |
cg.coverage.region | Americas | |
cg.creator.identifier | Jean-Francois Le Coq: 0000-0003-1084-1973 | |
cg.creator.identifier | Armando Martinez-Valle: 0000-0001-9718-5520 | |
cg.identifier.project | CCAFS: PII-LAM_POLITICAS | |
cg.number | 395 | en |
cg.place | Latin America | en |
cg.subject.ccafs | PRIORITIES AND POLICIES FOR CSA | en |
cg.subject.sdg | SDG 17 - Partnerships for the goals | en |
dc.contributor.author | Martínez Valle, Armando Isaac | en |
dc.contributor.author | Jirón-Zavala, Alden | en |
dc.contributor.author | Le Coq, Jean-François | en |
dc.date.accessioned | 2021-12-03T14:41:28Z | en |
dc.date.available | 2021-12-03T14:41:28Z | en |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10568/116503 | |
dc.title | Aprendiendo de la vinculación ciencia-política desde la experiencia de Centroamérica | en |
dcterms.abstract | Partiendo desde la información actualmente servida en la plataforma de CGSpace, tanto en la temática y las formas de publicaciones, se desarrollaron unas consultas con investigadores y tomadores de decisión en Centroamérica para identificar la vinculación entre ambas comunidades. Tomando como punto de partida los temas relacionados con Acción Climática se consultó sobre temas prioritarios para investigación y barreras, las formas de interacción y la percepción del trabajo de los centros de investigación en la región. Aunque la mayoría no ha consultado nunca la plataforma de CGSpace, los socios nacionales valoran como de alta credibilidad los productos de conocimiento generados. También se ha logrado identificar temas donde ya hay trabajo en común pero también temas para desarrollar más en el fututo cómo reducción de huella hídrica y uso eficiente del recurso hídrico, campañas de educación y concientización para fomentar el compromiso y participación de autoridades municipales y comunidades, e incentivos para la implementación de tecnologías y manejo sostenible de desechos agrícolas. La institucionalización de las interacciones ciencia y política vía grupos de trabajo temáticos por país constituyen una pista para fortalecer el dialogo entre ambas comunidades. | en |
dcterms.accessRights | Open Access | |
dcterms.audience | CGIAR | en |
dcterms.audience | NGOs | en |
dcterms.audience | Policy Makers | en |
dcterms.bibliographicCitation | Martínez-Valle A, Jirón-Zavala A, Le Coq JF. 2021. Aprendiendo de la vinculación ciencia-política desde la experiencia de Centroamérica. CCAFS Working Paper no. 395. Wageningen, Países Bajos: Programa de investigación del CGIAR sobre Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS). | en |
dcterms.extent | 19 p. | en |
dcterms.isPartOf | Working Paper | en |
dcterms.issued | 2021-12-03 | |
dcterms.language | es | |
dcterms.license | CC-BY-NC-4.0 | |
dcterms.publisher | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security | en |
dcterms.subject | agriculture | en |
dcterms.subject | food security | en |
dcterms.subject | climate change | en |
dcterms.type | Working Paper |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- AAprendiendo de la vinculación ciencia política desde la experiencia en Centroamérica.pdf
- Size:
- 1.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Working Paper
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.75 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: