Obras por impuestos: Financiando la restauración rural en zonas de conflicto y deforestación

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es
Type

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

CC-BY-NC-4.0

Share

Citation

Borda, C.; Vanegas, M.; Yomayuza, K.V. (2024) Obras por impuestos: Financiando la restauración rural en zonas de conflicto y deforestación. 17 p.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

Este informe técnico presenta un enfoque innovador para financiar la restauración rural en regiones afectadas por el conflicto y la deforestación en Colombia, utilizando el mecanismo de "Obras por Impuestos" establecido por la Ley 1819 de 2016. El estudio se centra en la transformación de sistemas agroforestales de cacao en el Caquetá como caso de estudio, detallando el diseño e implementación de modelos de financiamiento para apoyar la restauración productiva. Se abordan desafíos como los altos costos iniciales de inversión y las vulnerabilidades socioeconómicas, y se proponen estructuras de incentivos que incluyen subsidios de capital, pagos por servicios ambientales (PSA) y asistencia técnica. Los hallazgos destacan el potencial del mecanismo para mitigar la deforestación, fortalecer la resiliencia climática y promover la construcción de paz mediante la integración de sistemas sostenibles de uso del suelo. Las recomendaciones de política incluyen mejorar la coordinación entre actores, promover líneas de inversión no tradicionales y aprovechar los marcos de financiamiento existentes en el acuerdo de paz para ampliar el impacto. El estudio demuestra beneficios ambientales, sociales y económicos significativos, ofreciendo un modelo replicable para el desarrollo rural sostenible en contextos similares.

Author ORCID identifiers

Martha Vanegas-Cubillos  

Contributes to SDGs

SDG 1 - No poverty
SDG 2 - Zero hunger
SDG 13 - Climate action
Subjects
Countries
Investors/sponsors
CGIAR Action Areas
CGIAR Initiatives