Introducción del gen optimizado Avr3a de Phytophthora infestans mediante un vector binario de Agrobacterium en Solanum tuberosum var. Pentland Ace para inducir resistencia a tizón tardío
Authors
Date Issued
Date Online
Language
Type
Review Status
Access Rights
Usage Rights
Metadata
Full item pageCitation
Román, M.L. 2013. Introducción del gen optimizado Avr3a de Phytophthora infestans mediante un vector binario de Agrobacterium en Solanum tuberosum var. Pentland Ace para inducir resistencia a tizón tardío. Bachelor' thesis. Universidad Peruana Cayetano Heredia. 126 p.
Permanent link to cite or share this item
External link to download this item
DOI
Abstract/Description
El gen Avr3a de Phytophthora infestans codifica la proteína AVR3a. Esta proteína es reconocida por los productos del gen R3a, el cual se encuentra en el genoma de Solanum tuberosum var. Pentland Ace. Como consecuencia de este reconocimiento, se desencadena una muerte celular programada denominada respuesta hipersensible (HR). Este mecanismo natural puede ser aprovechado para conferirle a la papa resistencia a distintas razas de Phytophthora infestans a través del uso de la transgénesis. Para lograr dicha resistencia, se desarrolló una construcción quimérica usando la secuencia optimizada del gen Avr3a. Este fue optimizado para lograr una mejor expresión en papa, bajo el control del promotor inducible Gst1. El promotor Gst1 es inducible por el ataque de patógenos, por lo que se anticipa su activación en presencia de Phytophthora infestans y la inducción de mecanismos de resistencia en las plantas que posean esta construcción. El gen Avr3a bajo el control del promotor Gst1 fue clonado en el vector binario pBIN20. Se usó la técnica de transformación mediada por Agrobacterium tumefaciens para transferir el constructo Avr3a en la variedad de papa Pentland Ace. Se generaron plantas transformadas y la inserción del transgén fue confirmada mediante técnicas moleculares (por ejemplo PCR, Southern blot).