Modelación del crecimiento y rendimiento potencial del cultivo de camote Ipomoea batatas L. cv. Jonathan en la costa central del Perú

cg.coverage.countryPeruen_US
cg.coverage.iso3166-alpha2PEen_US
cg.subject.cipSWEETPOTATOESen_US
cg.subject.cipSWEETPOTATO AGRI-FOOD SYSTEMSen_US
dc.contributor.authorArango, E.en_US
dc.date.accessioned2024-10-03T19:15:59Zen_US
dc.date.available2024-10-03T19:15:59Zen_US
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/155158en_US
dc.titleModelación del crecimiento y rendimiento potencial del cultivo de camote Ipomoea batatas L. cv. Jonathan en la costa central del Perúen_US
dcterms.abstractEl modelo ecofisiológico LINTULSweetPo fue desarrollado en base al modelo de crecimiento potencial de papa LINTUL, con la finalidad de estimar el crecimiento y rendimiento potencial en el cultivo de camote cv. ¨Jonathan¨. En el modelo, la materia seca total, fue determinada a partir del producto de la radiación solar fotosintéticamente activa (PAR) interceptada y la eficiencia de uso de luz (E) por la planta de camote en la formación de materia seca; el peso seco de las raíces reservantes, se calculó multiplicando la materia seca total con el coeficiente de partición de fotosintatos hacia las raíces reservantes. La cantidad de PAR interceptada fue determinada en función del porcentaje de cobertura foliar y el PAR incidente. La fracción del PAR interceptada desde la siembra hasta la cosecha fue descrita por una función logística al igual que el coeficiente de partición. Los parámetros tanto de la fracción de luz interceptada como del coeficiente de partición fueron determinados a través del análisis de regresión no lineal (método Gauss – Newton). Se encontró 1.00 como valor máximo de la fracción de luz interceptada, 0.004 MJ/d como valor de la fracción inicial de la luz interceptada y 0.007 ºCd-1 como tasa de incremento relativo de la intercepción de la luz. Por otro lado se determinó el valor de 0.72 como índice de cosecha máxima, 821.80 °Cd como las unidades de calor acumuladas desde la siembra hasta el momento en que la tasa de translocación de carbohidratos hacia las raíces reservantes fue máxima y – 6.09 como valor de la pendiente en el momento cuando la tasa de translocación fue máxima. La eficiencia de uso de la luz, fue determinada a través de regresión lineal simple entre el peso seco total y PAR interceptada acumulada. Se encontró un valor de 2.56 g (peso seco total)/MJ como valor de E para el cv. ¨Jonathan¨. Se utilizó SIMILE para programar el modelo, a fin de realizar las estimaciones de crecimiento y rendimiento. En el modelo programado, se introdujeron los valores diarios de temperatura máxima, temperatura mínima, radiación solar y los datos de los cultivos (fecha de siembra, de cosecha y densidad de siembra), con los que se estimaron el rendimiento y porcentaje de cobertura foliar. Como resultado de la corrida del modelo, se determinó un rendimiento fresco de raíces reservantes con un error relativo de 13.38 por ciento, mientras el cálculo del valor del porcentaje de la cobertura foliar a los 126 días de crecimiento resultó con un error relativo de 3.3 por ciento.en_US
dcterms.accessRightsOpen Accessen_US
dcterms.bibliographicCitationArango, E. 2010. Modelación del crecimiento y rendimiento potencial del cultivo de camote Ipomoea batatas L. cv. Jonathan en la costa central del Perú. Bachelor's thesis. Universidad Nacional Agraria La Molina. 63 p.en_US
dcterms.extent63 p.en_US
dcterms.issued2010en_US
dcterms.languageesen_US
dcterms.licenseOtheren_US
dcterms.subjectsweet potatoesen_US
dcterms.typeThesisen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Arango_2010.pdf
Size:
651.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thesis

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: