Herramientas informáticas para el estudio de los recursos genéticos
cg.authorship.types | CGIAR and developing country institute | en |
cg.contributor.affiliation | Universidad Nacional Autónoma de México Campus Morelos | en |
cg.contributor.affiliation | International Center for Tropical Agriculture | en |
cg.contributor.crp | Genebanks | |
cg.creator.identifier | Colin K. Khoury: 0000-0001-7893-5744 | |
cg.reviewStatus | Peer Review | en |
cg.subject.alliancebiovciat | PLANT BREEDING | en |
cg.subject.alliancebiovciat | PLANT GENETIC RESOURCES | en |
cg.subject.impactArea | Climate adaptation and mitigation | |
cg.subject.impactArea | Environmental health and biodiversity | |
cg.subject.sdg | SDG 2 - Zero hunger | en |
dc.contributor.author | Gómez-Godínez, Lorena J. | en |
dc.contributor.author | Calvillo Aguilar, Francisco F. | en |
dc.contributor.author | Ponce de León, Arturo V. | en |
dc.contributor.author | Khoury, Colin K. | en |
dc.contributor.author | Diaz, Maria V. | en |
dc.date.accessioned | 2022-01-20T08:00:16Z | en |
dc.date.available | 2022-01-20T08:00:16Z | en |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10568/117605 | |
dc.title | Herramientas informáticas para el estudio de los recursos genéticos | en |
dcterms.abstract | En el CNRG además de la conservación de los recursos genéticos, se realizan estudios de nivel informático que incluye la descripción y modelación de la distribución geográfica de las especies conservadas, así como el análisis del genoma y diversidad. A través de herramientas informáticas, es posible determinar el contenido genómico y como este cambia o responde a diversas condiciones ambientales. Por otro lado, con el apoyo de la modelación espacial y los sistemas de información geográfica se ha realizado la planeación y evaluación en las colectas, para determinar la distribución actual y potencial de las especies conservadas. Además, sirven para conocer las condiciones ambientales del suelo, clima y relieve, en las que dichas colectas se desarrollan. El continúo avance y desarrollo de tecnologías informáticas ha permitido realizar estudios cada vez más complejos. La ciencia de datos (data science), ha permitido el modelado y caracterización de los recursos genéticos. Así la bioinformática y los sistemas de información geográfica, son herramientas que contribuyen al conocimiento y conservación de la biodiversidad. | en |
dcterms.accessRights | Open Access | |
dcterms.audience | Scientists | en |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez-Godínez, J.; Calvillo Aguilar, F.F.; Ponce de León, A.V.; Khoury, C.K.; Diaz, M.V. (2022) Herramientas informáticas para el estudio de los recursos genéticos. In: Anaya, E.R. (ed.) La conservación de recursos genéticos a 10 años de la creación del Centro Nacional de Recursos Genéticos de México (INIFAP, México) p. 164-190. | en |
dcterms.extent | p. 164-190 | en |
dcterms.issued | 2022-01-19 | |
dcterms.language | es | |
dcterms.license | Copyrighted; all rights reserved | |
dcterms.publisher | INIFAP | en |
dcterms.type | Book Chapter |