Potenciales nuevas variedades de papa biofortificada con altos contenidos de hierro y zinc, para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional en agricultura familiar alto andina. Reporte Final STC.

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

2021

Language

en
Type

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

CC-BY-4.0

Share

Citation

Salas, E.; Bastos, C.; Maccera, C.; Cevallos, D.; De Boeck, B.; Burgos, G.; Campos, H. 2021. Potenciales nuevas variedades de papa biofortificada con altos contenidos de hierro y zinc, para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional en agricultura familiar alto andina. Reporte Final STC. Lima (Perú). Centro Internacional de la Papa. 42 pp.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

Abstract/Description

La papa es un alimento fundamental en las zonas Alto Andinas del Perú donde alrededor de 730,000 familias (3.56 millones de personas) cultivan y consumen la papa directamente. Sin embargo, es también en las zonas rurales Alto Andinas donde los niveles de desnutrición en niños y madres gestantes son alarmantemente altos (41% y 21% de prevalencia de anemia respectivamente). Con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de familias en situación de vulnerabilidad en los Andes del Perú, el CIP ha desarrollado un grupo de clones biofortificados de papa resistencia a las plagas y enfermedades más importantes en el Perú (caso del tizón tardío), con rendimientos superiores y calidad culinaria para agricultores y consumidores y con altos contenidos de hierro y zinc. En este estudio, 30 clones biofortificados tetraploides elites fueron identificados y evaluados junto con 4 variedades testigos en 9 localidades del Perú, con el objetivo de cuantificar e interpretar la interacción genotipo por ambiente (GxA) de las variables rendimiento total de tubérculo (t ha-1), contenido de hierro (mg kg-1) BS y zinc (mg kg-1) BS. La metodología de selección participativa fue utilizada en cada una de las localidades. El estudio permitió seleccionar un total de 8 clones biofortificados según performance en campo, calidad culinaria y contenido nutricional para su posterior evaluación y lanzamiento de al menos una variedad de papa biofortificada según zona agroecológica en Perú.

Author ORCID identifiers

Organizations Affiliated to the Authors