Desmonte de viuda, Una exploración cualitativa sobre los roles de las mujeres en la producción de arroz en Ecuador

cg.coverage.countryEcuador
cg.coverage.iso3166-alpha2EC
cg.coverage.regionLatin America
cg.coverage.regionSouth America
cg.numberNo.410en
cg.placeCali, Colombiaen
cg.subject.ciatGENDER AND EQUITYen
dc.contributor.authorGarcía Otero, María Alejandraen
dc.date.accessioned2016-02-04T18:48:07Zen
dc.date.available2016-02-04T18:48:07Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/70609
dc.titleDesmonte de viuda, Una exploración cualitativa sobre los roles de las mujeres en la producción de arroz en Ecuadoren
dcterms.abstractEl arroz es un cultivo importante para la economía y el consumo nacional de Ecuador, teniendo en cuenta que según datos gubernamentales su producción ha aumentado entre 2000 y 2013 en un 61.1%, y, el consumo ha pasado de 42 kg/per cápita/año a 53.2 kilogramos (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, 2013). Usualmente, se considera que este cultivo es de dominio masculino y que las mujeres no cumplen roles en su producción. Teniendo en cuenta la poca información sobre género y arroz en este país, se ejecutó un análisis cualitativo de carácter exploratorio en cuatro comunidades del litoral ecuatoriano, con el objetivo de describir los roles que cumplen las mujeres, como mano de obra familiar y participantes en el proceso de toma de decisiones en el manejo del cultivo. Esto con el propósito de dar visibilidad a la participación de las mujeres y dar los primeros lineamientos del por qué es importante este tema para la entrega de tecnologías y servicios agrícolas enfocados en este grano básico. Como principales resultados, se encontró que hay diferentes formas de participación de las mujeres, lo que está relacionado por lo menos con variables socioculturales tales como normas de género, estado civil y tipo de hogar. La primera variable, es vista como una construcción histórica que se despliega en aspectos sociales relacionados a conocimiento, identidad y control de recursos y, se construye con el tiempo dependiendo de la trayectoria vital vivida por hombres y mujeres. Afirmar que las mujeres no participan en la producción de arroz como única sentencia es olvidar los matices de la realidad que viven los beneficiarios de proyectos e intervenciones enfocados al desarrollo.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationGarcía Otero, María Alejandra. 2015. Desmonte de viuda, Una exploración cualitativa sobre los roles de las mujeres en la producción de arroz en Ecuador. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, Colombia. 48. p. (publicación CIAT No. 410)en
dcterms.extent48 p.en
dcterms.isPartOfPublicación CIATen
dcterms.issued2015
dcterms.languagees
dcterms.publisherInternational Center for Tropical Agricultureen
dcterms.subjectrole of womenen
dcterms.subjectoccupationen
dcterms.subjectriceen
dcterms.subjectdecision makingen
dcterms.subjectpapel de la mujeren
dcterms.subjectocupaciónen
dcterms.subjectarrozen
dcterms.subjecttoma de decisionesen
dcterms.subjectgenderen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DesmontedeViuda_CIATGRiSP_vf(3).pdf
Size:
6.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Report

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.75 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: