Hacia la eficiencia operativa: Herramientas digitales de captura e integración de datos en el INSIVUMEH

Loading...
Thumbnail Image

Date Issued

Date Online

Language

es
Type

Review Status

Access Rights

Open Access Open Access

Usage Rights

CC-BY-4.0

Share

Citation

Llanos Herrera, L.; Tzorin, S. (2023) Hacia la eficiencia operativa: Herramientas digitales de captura e integración de datos en el INSIVUMEH. InfoNote. 10 p.

Permanent link to cite or share this item

External link to download this item

DOI

Abstract/Description

La agricultura, como pilar fundamental de la seguridad alimentaria, depende en gran medida de información climática precisa y oportuna. En este contexto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha emprendido el camino hacia la transformación digital dentro del marco de AgriLAC, con el objetivo de automatizar la captura y limpieza de datos climáticos a través de nuevas herramientas y procesos. Este informe detalla los procesos innovadores implementados, destacando la transición exitosa a herramientas digitales, en particular, la adopción de KoboToolbox para la captura de datos meteorológicos en campo. La evolución hacia un enfoque digital, especialmente con el uso de KoboToolbox, ha revolucionado la forma en que se recopilan y manejan los datos climáticos. La respuesta positiva de los observadores en las estaciones climatológicas convencionales ha sido un testimonio del impacto transformador de estas nuevas metodologías. La capacidad de la aplicación para funcionar de manera óptima incluso en entornos con conectividad limitada ha superado desafíos previos y ha fortalecido la eficiencia en la recopilación de datos en áreas remotas.

Este informe profundizará en los aspectos clave de esta transformación, desde la capacitación de observadores hasta la implementación exitosa de procesos de ETL (Extract, Transform, Load) para garantizar la calidad y eficiencia en el manejo de datos climáticos. Además, exploraremos cómo esta iniciativa ha mejorado significativamente la disponibilidad y utilidad de datos climáticos, estableciendo así un nuevo estándar para el la generación de servicios agroclimáticos dentro del marco de AgriLAC.

Author ORCID identifiers

Lizeth Llanos-Herrera  

Contributes to SDGs

SDG 2 - Zero hunger
SDG 5 - Gender equality
SDG 8 - Decent work and economic growth
SDG 15 - Life on land
SDG 16 - Peace, justice and strong institutions
SDG 17 - Partnerships for the goals
Countries
Organizations Affiliated to the Authors
Investors/sponsors
CGIAR Action Areas
CGIAR Initiatives