Hacia la eficiencia operativa: Herramientas digitales de captura e integración de datos en el INSIVUMEH

cg.authorship.typesCGIAR multi-centreen
cg.contributor.affiliationInternational Center for Tropical Agricultureen
cg.contributor.donorCGIARen
cg.contributor.donorCGIAR Trust Funden
cg.contributor.initiativeAgriLAC Resiliente
cg.coverage.countryGuatemala
cg.coverage.iso3166-alpha2GT
cg.coverage.regionAmericas
cg.coverage.regionCentral America
cg.coverage.regionLatin America and the Caribbean
cg.creator.identifierLizeth Llanos-Herrera: 0000-0003-3540-7348
cg.subject.actionAreaResilient Agrifood Systems
cg.subject.alliancebiovciatCLIMATE CHANGEen
cg.subject.alliancebiovciatRESILIENCEen
cg.subject.impactAreaNutrition, health and food security
cg.subject.sdgSDG 2 - Zero hungeren
cg.subject.sdgSDG 5 - Gender equalityen
cg.subject.sdgSDG 8 - Decent work and economic growthen
cg.subject.sdgSDG 15 - Life on landen
cg.subject.sdgSDG 16 - Peace, justice and strong institutionsen
cg.subject.sdgSDG 17 - Partnerships for the goalsen
dc.contributor.authorLlanos Herrera, Lizethen
dc.contributor.authorTzorin, Sofiaen
dc.date.accessioned2023-12-21T07:09:16Zen
dc.date.available2023-12-21T07:09:16Zen
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10568/135696
dc.titleHacia la eficiencia operativa: Herramientas digitales de captura e integración de datos en el INSIVUMEHen
dcterms.abstractLa agricultura, como pilar fundamental de la seguridad alimentaria, depende en gran medida de información climática precisa y oportuna. En este contexto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha emprendido el camino hacia la transformación digital dentro del marco de AgriLAC, con el objetivo de automatizar la captura y limpieza de datos climáticos a través de nuevas herramientas y procesos. Este informe detalla los procesos innovadores implementados, destacando la transición exitosa a herramientas digitales, en particular, la adopción de KoboToolbox para la captura de datos meteorológicos en campo. La evolución hacia un enfoque digital, especialmente con el uso de KoboToolbox, ha revolucionado la forma en que se recopilan y manejan los datos climáticos. La respuesta positiva de los observadores en las estaciones climatológicas convencionales ha sido un testimonio del impacto transformador de estas nuevas metodologías. La capacidad de la aplicación para funcionar de manera óptima incluso en entornos con conectividad limitada ha superado desafíos previos y ha fortalecido la eficiencia en la recopilación de datos en áreas remotas. Este informe profundizará en los aspectos clave de esta transformación, desde la capacitación de observadores hasta la implementación exitosa de procesos de ETL (Extract, Transform, Load) para garantizar la calidad y eficiencia en el manejo de datos climáticos. Además, exploraremos cómo esta iniciativa ha mejorado significativamente la disponibilidad y utilidad de datos climáticos, estableciendo así un nuevo estándar para el la generación de servicios agroclimáticos dentro del marco de AgriLAC.en
dcterms.accessRightsOpen Access
dcterms.bibliographicCitationLlanos Herrera, L.; Tzorin, S. (2023) Hacia la eficiencia operativa: Herramientas digitales de captura e integración de datos en el INSIVUMEH. InfoNote. 10 p.en
dcterms.extent10 p.en
dcterms.issued2023-12-01
dcterms.languagees
dcterms.licenseCC-BY-4.0
dcterms.subjectdataen
dcterms.subjectquality controlen
dcterms.subjectdatos climatológicosen
dcterms.subjectdata collection-data collectingen
dcterms.subjectweather dataen
dcterms.subjectestaciones meteorológicasen
dcterms.subjectcalidad de los datosen
dcterms.typeReport

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
KoboToolbox INSIVUMEH.pdf
Size:
860.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: